Ambiente

Regulan descargas de aguas residuales

Ciudad de México 4 de septiembre._ Regulan descargas de aguas residuales.

Después de 4 años de proceso de normalización, se aprobó un texto que representa un avance en la protección del derecho humano al agua.

Su actualización conlleva importantes beneficios en la salud y calidad de vida de las personas.

Contribuirá a reducir los costos asociados con la contaminación del agua, equivalentes al 0.2% del PIB.

Organizaciones de la sociedad civil se congratulan por el logro alcanzado conjuntamente por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnarnat).

Tuvo como resultado que el pasado 27 de agosto, el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Medio Ambiente y Recursos Naturales aprobara la actualización de la NOM-001-SEMARNAT-2021 que regula las descargas de aguas residuales.

La norma tiene como objeto establecer los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales.

Ello, con el fin de proteger, conservar y mejorar la calidad de los cuerpos de agua de la nación, como son los ríos, lagos, acuíferos, cenotes, lagunas, etc.

ACCIONES

Por lo tanto, es una norma fundamental para garantizar derechos humanos, como el medio ambiente sano, a la salud y el derecho humano al agua y al saneamiento.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los costos asociados por contaminación del agua ascendieron en 2019 a 39 mil 260 millones de pesos.

Asimismo, el costo correspondiente a la contaminación de los cuerpos de agua como lagos, lagunas, acuíferos, cenotes, ríos, etc.,

Los derechos humanos a un medio ambiente sano y al agua se encuentran consagrados en el artículo 4º de la Constitución.

Para poder garantizarlos es necesario que las personas tengamos acceso a agua de calidad libre de sustancias tóxicas, así como agua suficiente para los ecosistemas.

Aspectos que la nueva NOM-001 posibilitará, toda vez que durante el proceso se actualizaron parámetros relacionados con los límites permisibles de toxicidad en el agua.

 

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

1 hora hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

4 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

8 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

10 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

21 horas hace