Ambiente

Reforestarán río Atoyac en Guerrero

Ciudad de México 6 de octubre.- Reforestarán río Atoyac en Guerrero.

El coordinador del colectivo “Salvemos el río Atoyac”, Arturo García Jiménez, dijo que los trabajos en atención a la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por la severa contaminación caminan.

En declaraciones, García Jiménez dijo que finalmente la jornada de reforestación y limpieza de la cuenca del río que habían pospuesto debido a la pandemia, se realizará el 9 de octubre a partir de las nueve de la mañana.

“Trabajaremos entre los puentes de El Ticuí y San Jerónimo».

El activista expuso que el pasado 23 de septiembre una comisión de la CNDH y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) hicieron un recorrido para ver el estado que guarda la contaminación del río.

Y las obras que se iniciaron como la laguna de oxidación y el encauzamiento de las aguas negras de El Ticuí y el Arroyo Cohetero.

En ese sentido opinó que lo importante es que la CNDH asumió el compromiso de monitorear el cumplimiento de la recomendación emitida.

Reforestarán río Atoyac en Guerrero

Por otra parte, el 29 de septiembre se instaló formalmente el Comité Interinstitucional de Coordinación que por motivo de la pandemia del COVID-19, estaba pendiente.

Aquí se anunciaron las acciones a seguir tomando como base el acuerdo de coordinación interinstitucional y cooperación técnica.

Intervienen la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el gobierno del estado.

También los gobiernos municipales de Atoyac y Benito Juárez, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y el colectivo “Guerrero es Primero”.

Las cláusulas básicas del acuerdo regulan el funcionamiento del comité, las responsabilidades y tiempos de cada institución para dar cumplimiento a la recomendación.

Asimismo, la Semarnat es la que coordinará los trabajos, donde se consideran 18 acciones, entre las que destaca la elaboración de programa para el saneamiento del río.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

14 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

16 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

16 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

20 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

22 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace