Ambiente

Publican la Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad de Quintana Roo

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de estado de Quintana Roo (SEMA) dio a conocer, a través de su Periódico Oficial, la Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad de Quintana Roo (ECUSBEQROO) publicada el pasado 4 de febrero de 2021.

El objetivo de la Estrategia es lograr la preservación, protección y el uso sustentable de la riqueza biológica de la entidad, convirtiéndose en una valiosa herramienta de política pública.

Quintana Roo es una de las 14 entidades en México que cuentan con una Estrategia de Biodiversidad como instrumento de planeación estatal, la cual está alineada al Eje 5 Crecimiento Ordenado con Sustentabilidad Ambiental del Plan Estatal de Desarrollo 2016 – 2022.

La elaboración de la Estrategia fue liderada por el Gobierno del Estado a través de la SEMA y contó con el acompañamiento de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). En el documento se identifican y sintetizan las prioridades en conservación de la biodiversidad, surgidas a partir de las aportaciones y consenso con actores y autoridades locales.

En la ECUSBEQROO participaron más de 220 personas de 57 instituciones de la academia, gobierno y organizaciones de la sociedad civil y empresarial.

Cuenta con una visión al año 2030, y se organiza en seis ejes estratégicos: 1) Conocimiento, 2) Conservación y restauración, 3) Uso y aprovechamiento sustentable, 4) Detección y prevención de factores de presión y amenazas, 5) Educación y cultura ambiental, 6) Gobernanza. De igual forma, cuenta con 29 líneas de acción y 146 acciones específicas, con actores y plazos de cumplimiento identificados.

Todo este proceso fue vigilado por un grupo de seguimiento, con representantes del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP), la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), la Universidad de Quintana Roo (UQROO), y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), quienes aportaron su valiosa experiencia y conocimiento para asesorar la construcción de este instrumento.

Desde el 2018, Quintana Roo cuenta con un Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales, que tiene por objeto conducir la política estatal en materia de áreas naturales protegidas, bienestar animal y biodiversidad, y es el encargado de coordinar y vigilar, en conjunto con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), el cumplimiento de las acciones de la Estrategia.

Finalmente, con el decreto de la ECUSBEQROO en el Periódico Oficial del Estado, se da inicio a la etapa de implementación de sus acciones.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

13 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

15 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

15 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

19 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

21 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace