Ambiente

Por descubrir 9,200 especies arbóreas en el planeta

México 2 febrero._ La mayor base de datos de bosques reunida hasta la fecha, obra de un centenar de científicos, estima que hay 73.000 especies de árboles en la Tierra, incluidas unas 9.200 especies aún por descubrir.

La estimación global supera en un 14% el número actual de especies arbóreas conocidas. Según el estudio, publicado en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’, es probable que la mayoría de las especies no descubiertas sean raras, con poblaciones muy reducidas y una distribución espacial limitada.

Esto hace que las especies no descubiertas sean especialmente vulnerables a las perturbaciones causadas por el hombre, como la deforestación y el cambio climático, según los autores del estudio, que afirman que los nuevos hallazgos ayudarán a priorizar los esfuerzos de conservación de los bosques.

«Estos resultados ponen de manifiesto la vulnerabilidad de la biodiversidad forestal mundial a los cambios antropogénicos, en particular el uso del suelo y el clima, ya que la supervivencia de los taxones raros se ve desproporcionadamente amenazada por estas presiones», afirma en un comunicado el ecólogo forestal de la Universidad de Michigan, Peter Reich, uno de los dos autores principales del estudio.

Riqueza

«Al establecer un punto de referencia cuantitativo, este estudio podría contribuir a los esfuerzos de conservación de árboles y bosques y al futuro descubrimiento de nuevos árboles y especies asociadas en ciertas partes del mundo», añade Reich, director del Instituto de Biología del Cambio Global de la Escuela de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la UM.

Para el estudio, los investigadores combinaron los datos de abundancia y presencia de árboles de dos conjuntos de datos globales -uno de la Iniciativa Mundial de Biodiversidad Forestal y el otro de TREECHANGE- que utilizan datos de parcelas forestales de origen terrestre. Las bases de datos combinadas arrojaron un total de 64.100 especies arbóreas documentadas en todo el mundo, un total similar al de un estudio anterior que encontró unas 60.000 especies arbóreas en el planeta.

Fuente: europapress.es

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

7 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace