Ambiente

Nubes, fundamentales para estimular artificialmente la lluvia

La presencia de nubes es fundamental para estimular artificialmente la lluvia.

Esta condición no es común durante ciertas temporadas del año, lo que dificulta la aplicación efectiva de estas técnicas, así lo señala el investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, Fernando García García.

García García explicó que si bien teóricamente es posible provocar la precipitación de las nubes, no hay evidencia científica sólida de que estas técnicas funcionen en áreas importantes del país, como las regiones norteñas, donde la sequía es un problema recurrente y crucial para la producción ganadera.

La siembra de nubes, también conocida como “bombardeo” de nubes, implica la introducción de sustancias nucleantes en las nubes para alterar su proceso de precipitación.

¿Qué son los nucleantes? Los nucleantes son sustancias que se agregan al polímero (una sustancia compuesta por grandes moléculas, o macromoléculas) para modificar su estructura interna, en este caso

Sin embargo, García García enfatiza que aunque se han propuesto diversas metodologías para modificar artificialmente el clima, todavía existen grandes lagunas en el conocimiento de los procesos microfísicos asociados.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace