Ambiente

Nestlé reciclará empaques plásticos

Ciudad de México 4 de octubre._ Nestlé reciclará empaques plásticos.

Nestlé México anunció que, junto a Greenback Recycling Technologies, instalará una planta de reciclaje químico capaz de procesar envases de plástico flexible.

El proyecto permitirá la circularidad de una cantidad inicial de hasta seis mil toneladas de empaques plásticos flexibles en el primer año.

Esto con una proyección de crecimiento sostenido tanto en volumen como en expansión.

Su objetivo final es lograr el reciclaje de 26 mil toneladas de plástico, que actualmente se van al vertedero.

La empresa detalló que esta iniciativa forma parte de un convenio con la compañía británica Greenback, con el que buscan fomentar la economía circular.

Así como abordar el desafío de los residuos plásticos posconsumo difíciles de reciclar, incluidos los flexibles multicapa y los plásticos laminados con aluminio.

Nestlé reciclará empaques plásticos

“Hacer que los plásticos reciclados sean seguros para los alimentos es un enorme desafío para nuestra industria.

«Por eso, además de minimizar su uso, queremos cerrar el círculo y hacer que sean infinitamente reutilizables”, afirmó Fausto Costa, presidente ejecutivo de la empresa.

Hasta el momento no se ha determinado en dónde se planea construir este proyecto.

Sin embargo, el Estado de México y Yucatán son los posibles candidatos.

Además, como parte del acuerdo de colaboración con Nestlé México, Greenback comprará los desechos plásticos a recolectores de residuos y usará la tecnología de pirólisis inducida por microondas.

Dicha técnica fue desarrollada por Enval, una empresa de reciclaje químico de Reino Unido, para transformar empaques plásticos sin valor en un aceite pirolítico que pueda ser empleado en la industria petroquímica.

La tecnología de Enval también permite el reciclaje de aluminio de envases ultra efectivo pero hasta ahora imposibles de reutilizar.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

17 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

19 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

20 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

24 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

1 día hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

2 días hace