Ambiente

Más de 15 mil especies en riesgo por extracción petrolera

Más allá de su nombre como Golfo de México o Golfo de América, este vasto mar situado frente a Tamaulipas es generoso: alberga miles de especies, posee riqueza petrolera y una belleza natural invaluable. En el marco del Día Mundial de los Océanos, ambientalistas alzan la voz para protegerlo.

Actualmente, hay un esfuerzo por preservar áreas de salvaguarda, zonas reservadas en las que se prohíben las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos.

La importancia del Golfo de México a nivel global

Mariana Reyna, coordinadora de Ciencia en Oceana México, perteneciente a una organización no gubernamental sin fines de lucro dedicada a la conservación marina y la investigación científica, destacó que este cuerpo de agua de gran magnitud cumple funciones esenciales para el ser humano, como la regulación del clima a nivel regional y global.

“Para esta organización, dedicada a proteger los océanos, el ecosistema del Golfo de México es relevante, no solo para los estados que dependen de él y tienen costa como Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Tabasco y Yucatán, sino para todo el planeta porque es hábitat de 15 mil especies marinas, de las cuales mil 500 son endémicas, es decir, que no existen en ningún otro mar del mundo”, dijo.

Se han propuesto acciones para detener la extracción de petróleo en aguas profundas

En Tamaulipas, 13 mil 382 personas viven de la pesca, actividad que genera ingresos por más de mil 339 millones de pesos anuales, lo que la convierte en una fuente de alto valor económico.

Fuente: oem.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

1 hora hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

13 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

15 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

17 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

22 horas hace

Brasil enciende la polémica: autoriza perforaciones petroleras en el Amazonas justo antes de la COP30

A solo días de que inicie la COP30 en Belém, Brasil ha tomado una decisión…

2 días hace