Ambiente

Lough Neagh, el lago más grande del Reino Unido, enfrenta su peor crisis ecológica

Lough Neagh, el lago más grande del Reino Unido y fuente de agua para miles de personas en Irlanda del Norte, atraviesa una emergencia ambiental sin precedentes: una invasión de algas tóxicas lo tiñó de verde, paralizó la pesca y espantó al turismo.

Durante agosto de 2025, la proliferación de cianobacterias alcanzó niveles alarmantes.

Estos organismos, conocidos como “algas azul-verdosas”, forman una capa espesa que bloquea la luz, reduce el oxígeno y libera toxinas dañinas para animales y humanos.


La activista y nadadora Mary O’Hagan lo resumió con una frase contundente: “El lago está muriendo”.

¿Qué causó la crisis del Lough Neagh?

Los expertos señalan tres factores principales:

  • Contaminación agrícola, con exceso de fertilizantes y residuos animales.

  • Vertidos de aguas residuales y fallas en sistemas sépticos.

  • Cambio climático, con veranos más cálidos y secos que favorecen el crecimiento de algas.

A esto se suma la presencia del mejillón cebra, especie invasora que facilita la proliferación de algas.

Golpe a la economía y la salud

Históricamente, Lough Neagh fue un centro pesquero clave en Europa. Este año, la actividad de anguilas se detuvo por completo y los pescadores aseguran que “los ríos ya no tienen truchas”.


El turismo también cayó: el mal olor y el agua verdosa alejaron a visitantes y bañistas.


La preocupación crece porque el lago abastece el 40% del agua potable de Irlanda del Norte y la mitad del consumo de Belfast.

Aunque la Food Standards Agency detectó toxinas en peces, aclaró que los productos comerciales siguen siendo seguros.

El gobierno de Irlanda del Norte lanzó un plan de rescate en 2024, pero menos de la mitad de las medidas se han aplicado.

La regulación de nutrientes, clave para frenar la contaminación, enfrenta resistencia política por el impacto que tendría en la agricultura.
“El lago no está muerto, pero podría estarlo si todo sigue igual”, advirtió Gerry Darby, del Lough Neagh Partnership.

Con 400 km² de superficie, Lough Neagh es motor económico y símbolo cultural de la región.

Ahora, su propiedad (en manos privadas desde el siglo XIX), podría pasar a una entidad comunitaria enfocada en la protección ambiental.

El tiempo corre: salvar al lago más grande del Reino Unido requiere decisiones rápidas y un compromiso firme con la naturaleza.

Con información de Infobae.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

Estudiante crea refugios modulares para abejas solitarias y lo nombra «CityBee»

Un estudiante surcoreano ha diseñado CityBee, un innovador refugio modular pensado para las abejas solitarias,…

9 horas hace

Jalisco apuesta por la ganadería sustentable para proteger sus bosques y mejorar la producción

Jalisco dio un paso importante para combinar producción y cuidado del medio ambiente con ganadería…

1 día hace

PPEF 2026: seguridad, trenes y Sembrando Vida acaparan presupuesto contra el cambio climático

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF 2026) trae noticias que sorprenden.…

1 día hace

Cambio climático y océanos: cómo las olas transformarán rutas marítimas y geopolítica

Cuando hablamos de cambio climático, normalmente pensamos en temperaturas más altas o fenómenos extremos. Pero…

2 días hace

UE pospone decisión sobre objetivo climático de 2040: crece la división en Europa

La Unión Europea sigue sin ponerse de acuerdo sobre cómo enfrentar la crisis climática en…

2 días hace

Australia frente a la amenaza del mar: millones en riesgo para 2050

Australia enfrenta un futuro preocupante. La subida del nivel del mar y los efectos de…

2 días hace