Ambiente

Lluvias atípicas provocan afectaciones en plantaciones de rambután

México 10 marzo._ Existe preocupación entre los productores de rambután del Soconusco, Chiapas, quienes reportan afectaciones en la floración de los árboles causadas por las lluvias atípicas que cayeron durante el mes de febrero.

El Presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Rambután, Alfredo López García, afirmó que las lluvias atípicas provocaron que la floración que ya se tenía en los árboles abortara y estas afectaciones se presentan en aproximadamente el 5 por ciento de las más de tres mil hectáreas dedicadas a este cultivo.

Dijo que las afectaciones se presentan principalmente en municipios de Metapa y Tuxtla Chico, que son las zonas de la región donde cada año se adelanta la floración, situación que preocupa a los productores.

Señaló que las lluvias atípicas de febrero, aunado al incremento de la temperatura, originan también la vulnerabilidad de la fruta a contraer una especie de hongo, por lo que los productores se ven en la necesidad de aplicar fungicidas para contrarrestar el riesgo.

No a fungicidas

Detalló que al aplicar fungicida a las plantaciones se está garantizando que la producción no baje su calidad para exportarlo hacia los países de comercialización, pero por otro lado, el riesgo recae en que la producción del árbol puede llegar a reducirse en un 50 por ciento.

Indicó que al aplicar fungicidas incrementan los costos de producción para el campesino, sin embargo, quienes tienen años cultivando y cosechando esta fruta exótica saben de los riesgos derivados al clima, por lo que se ha podido detener la afectación a tiempo, para poder salir adelante.

Finalmente mencionó que a pesar de las afectaciones generadas por las condiciones climáticas, se espera que este año la cosecha oscile en las 30 mil hectáreas y que los precios sean aceptables para recuperar los costos de producción, que cada vez son más altos por la inflación.

Fuente: Diario del Sur

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

3 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

4 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

16 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

18 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

20 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace