Las decisiones sostenibles para las empresas son quizás algunos de los temas más debatidos en los últimos años, y Budapest acogió la Consulta Ejecutiva Regional de Europa Central y Oriental por invitación del Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible de Hungría (BCSDH).
El programa principal del evento del 25 de febrero fue el papel de las empresas en la aplicación de Visión 2050, un proyecto originalmente lanzado en 2010 por el Consejo Empresarial Mundial de Desarrollo Sostenible. Su objetivo era mejorar la vida de las personas dentro de las limitaciones de los escasos recursos del planeta.
Attila Chikán Jr., presidente del BCSDH, se refirió a la importancia de revisar y analizar los cambios que han ocurrido en diversas áreas y crear un plan renovado de acción y liderazgo empresarial para los próximos diez años.
Irén Márta, directora gerente de la BCSDH, dijo que las ideas y opiniones de todas las empresas miembros y socias de la organización serán tomadas en cuenta en la actualización de la Visión 2050, cuya publicación está prevista para octubre de 2020.
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…
Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…