Ambiente

Las aves marinas: las aliadas ocultas en la lucha contra el cambio climático

¿Sabías que las aves marinas podrían ser una de las claves para combatir el cambio climático?

Un estudio publicado en Nature Reviews Biodiversity acaba de confirmar que estas especies son mucho más que parte del paisaje costero: son verdaderos conectores entre el océano, la tierra y los humanos.

Liderada por la Dra. Holly Jones, de la Northern Illinois University, la investigación plantea que las aves marinas actúan como “bombas biológicas” que mueven nutrientes del mar a la tierra y de vuelta al océano.

En otras palabras, impulsan una especie de “economía circular” natural que sostiene la vida en ambos ecosistemas.

Cuando estas aves se alimentan en el mar y luego anidan en tierra, transfieren nutrientes a través de su guano, lo que fertiliza el suelo, estimula el crecimiento de plantas e incluso favorece el desarrollo de corales y peces en aguas cercanas.

Es un ciclo perfecto que mantiene a los ecosistemas sanos y resilientes frente al cambio climático.

El profesor Nick Graham, de la Universidad de Lancaster, explicó que estos flujos de nutrientes ayudan a reforzar la biomasa marina y mejorar la resistencia de los corales, dos factores clave para la estabilidad de los océanos.

Aves marinas en peligro

Pero hay un problema: casi un tercio de las especies de aves marinas está en peligro de extinción, y las islas donde anidan son algunos de los lugares más vulnerables del planeta.

Los científicos advierten que, si desaparecen, se rompería este ciclo natural de nutrientes, afectando tanto a los ecosistemas como a las comunidades humanas que dependen de ellos.

La buena noticia es que existen estrategias para revertir la situación.

Restaurar poblaciones de aves marinas mediante la eliminación de especies invasoras o la reubicación de polluelos puede volver a activar este flujo vital de nutrientes.

Además, nuevas herramientas como la teledetección o el ADN ambiental están ayudando a monitorear los avances de forma más precisa y accesible.

En resumen, proteger a las aves marinas no solo es cuidar la biodiversidad: es invertir en el equilibrio del planeta.

Porque, a veces, las soluciones más poderosas vienen con alas.

Con información de Infoabe.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

Hoteles de lujo con conciencia: el diseño bioclimático ya no es una opción, es una obligación

Durante el panel “Diseño Bioclimático para Hoteles de Lujo” en EXNI 2025, expertos en arquitectura,…

21 horas hace

Cuando el hielo se rinde: cómo el deshielo de Groenlandia podría borrar las costas del mapa

¿Te imaginas un mundo sin costas como las conocemos? La NASA advierte que ese escenario…

21 horas hace

India practica la “siembra de nubes” para limpiar el aire tóxico de Nueva Delhi

En un intento por mejorar la calidad del aire en una de las ciudades más…

3 días hace

El calor extremo ya duplica las muertes en América Latina: un llamado urgente ante la crisis climática

En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…

3 días hace

Ricardo José Haddad Musi resalta legado libanés en industria textil mexicana

La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…

3 días hace

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

3 días hace