Ambiente

La Meseta Antártica Oriental es el lugar más frío del mundo

México 8 febrero._ La Meseta Antártica Oriental es considerado el lugar más frío del mundo, así lo reveló la revista Geophysical Research Letters.

De acuerdo con los investigadores, dicha región de la Antártida es inhabitable para los seres humanos, pues además de las temperaturas gélidas que imperan durante todo el año, su geografía no permite los establecimientos de ningún tipo de civilización.

En la Meseta Antártica Oriental se pueden sentir temperaturas que rondan los 92 °C bajo cero, aunque, de acuerdo con los registros históricos de National Geographic, en el año 2018 se presentó una sensación térmica que llegó a los -98 grados centígrados.

Éste es el registro récord de la temperatura más baja jamás registrada, superando los 42 grados bajo cero marcados en Siberia durante el invierno. La región del polo sur está cubierta por glaciares y cuerpos de agua congelados, lo que lo vuelve un lugar insoportable por los fríos.

La Meseta de la Antártida, un lugar inhabitable para humanos

Aunque el Polo Sur del planeta es transitable, las condiciones gélidas no permiten el establecimiento de sociedades ni civilizaciones, pues el terreno tampoco permite la siembra o la agricultura de productos que permitan la subsistencia humana.

La Meseta de la Antártica Oriental está ubicada a 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar, aproximadamente. Aunque no hay presencia humana, sí hay una gran variedad de especies polares:

Focas
Pingüino emperador
Petrel austral
Petrel gigante antártico
Petrel níveo
Paíño de Wilson
Escúa polar
Petrel antártico

De acuerdo con el periodista argentino Juan Pablo Varsky, las condiciones climáticas de la Meseta Antártica Oriental no permitirían que los métodos de calefacción puedan mantener una temperatura corporal estable.

Fuente: unotv.com

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace