Ambiente

La Amazonia al límite: lo que pasaría si desapareciera por completo

¿Te imaginas un mundo sin la Amazonia?

Un reciente estudio advierte que, si este enorme pulmón verde llegara a desaparecer por completo, el impacto sería mucho más grave de lo que se pensaba.

No solo se trataría de menos lluvias: la región enfrentaría sequías prolongadas, tormentas violentas, olas de calor extremas y vientos tan fuertes que impedirían la regeneración natural de la selva.

La investigación, liderada por Arim Yoon del Instituto Max Planck para la Meteorología en Alemania, utilizó modelos climáticos avanzados capaces de mostrar con mayor detalle los cambios atmosféricos de la región.

A diferencia de estudios anteriores, que se basaban en modelos de baja resolución, estos nuevos cálculos revelan un panorama mucho más alarmante.

Según los resultados, aunque el promedio de lluvias anuales no caería drásticamente, la realidad se volvería caótica: más periodos secos alternados con lluvias torrenciales, un incremento del 54% en tormentas intensas, y temperaturas que podrían subir hasta 5,4℃ en su punto máximo.

Todo esto generaría un estrés térmico insostenible tanto para las personas como para los animales.

El impacto no sería menor: más de 30 millones de habitantes, incluidos 2,7 millones de indígenas, quedarían expuestos a un clima impredecible y cada vez más extremo.

Y lo más preocupante es que la combinación de sequías y lluvias intensas dificultaría la recuperación de la selva una vez devastada.

Aunque los expertos aclaran que este es un escenario extremo y aún lejano, la advertencia es clara: la Amazonia es más vulnerable de lo que creíamos.

La deforestación, incluso si no llega a ser total, ya está alterando la estabilidad climática de Sudamérica y del planeta entero.

El estudio es un recordatorio de que lo que ocurre en la Amazonia no se queda en la Amazonia: su pérdida afectaría al mundo entero.

Con información de Infobae.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

A 10 años del Acuerdo de París: las emisiones suben 10% y el reloj climático se acelera

El Acuerdo de París prometía reducir las emisiones fósiles, pero la realidad muestra lo contrario.…

3 horas hace

COP30 abre debate: ¿la inteligencia artificial salva al planeta o lo pone en riesgo?

Aunque no figura oficialmente en la mesa de negociación, la inteligencia artificial en la COP30…

17 horas hace

La planta del Valle de la Muerte que podría salvar nuestras cosechas

En el lugar más caluroso del planeta, donde el aire quema y las piedras podrían…

1 día hace

Encuentran en la Antártida hielo “fósil” de 6 millones de años que podría predecir el futuro del planeta

En uno de los lugares más misteriosos de la Antártida, las Allan Hills, un equipo…

2 días hace

Desplazados por el clima: 250 millones de personas han tenido que huir en la última década

Los desplazados por el clima son una realidad que afecta a millones de personas. Las…

2 días hace

¿Por qué las cebras, los pandas y otros animales son blancos y negros? La ciencia tiene varias teorías

Guacamayos, pavos reales y ranas de colores parecen ganarse toda la atención, pero hay otro…

2 días hace