• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan nueva especie de tití

Redacción por Redacción
30 agosto 2021
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 30 de agosto._ Hallan nueva especie de tití en los bosques de la región de Mato Grosso, en la Amazonia brasileña.

Esta nueva especie de tití recién bautizada como Mico schneideri es descrita por un equipo de científicos.

Esto sucede en una de las zonas que más ha sufrido los efectos de la degradación durante las últimas décadas.

El resultado de la investigación del grupo de trabajo dirigido por Rodrigo Costa-Araújo fue publicado en la revista científica Scientific Reports.

Los científicos inciden en la necesidad de analizar la especie para conocer con mayor exactitud su número de ejemplares.

De modo que se puedan llevar a cabo estrategias de conservación de ser necesarias en esta zona tan golpeada por la deforestación.

El primate fue bautizado en honor a Horacio Schneider, uno de los pioneros en la investigación de los primates.

Su confirmación como una nueva especie cierra un ciclo de varias décadas de dudas taxonómicas e incertidumbre a su alrededor.

No es la primera vez que los investigadores se encuentran con Mico schneideri, pues la especie ha sido descrita desde el año 1995.

Ello, a partir de otros titíes identificados erróneamente como Mico emiliae.

Un primate desconocido hasta ahora

El hallazgo no solo trae consigo la descripción de esta nueva especie de tití dentro del género Mico, sino que también clarifica las diferencias entre las especies de titíes.

Hasta ahora se reconoce a M, schneideri, M. argentatus, M. emiliae, M. leucippe, M. marcai, y M. rondoni como especies distintas.

El resultado de la investigación, por tanto, confirma la existencia hasta el momento de 16 especies distintas dentro del género Mico y 19 especies de titíes en la Amazonia, haciendo un total de 25 especies de titíes en el Neotrópico.

Los investigadores hacen especial hincapié en la necesidad de  analizar estas especies para conocer con mayor precisión su distribución a lo largo y ancho de esta zona de la región de Mato Grosso.

 

Tags: amazonasprimatetiti
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Con tecnología alargan vida de plantas

Siguiente Noticia

El pez diablo acaba con peces nativos

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

El pez diablo acaba con peces nativos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.