El estudio realizado por científicos de Guangzhou Medical University y Jinan University, demuestra que una simple combinación de hervir y filtrar el agua puede eliminar hasta el 90% de los nanoplásticos y microplásticos (NMPs).
Esta solución, accesible para la mayoría de los hogares, podría ser una herramienta clave para mitigar la contaminación del agua potable.
Los microplásticos, fragmentos diminutos de plástico que se encuentran en alimentos, bebidas y agua, están relacionados con efectos adversos en la microbiota intestinal y la resistencia a antibióticos. Este estudio, publicado en febrero de este año, resalta la eficacia de esta estrategia casera en diferentes tipos de agua, como agua dura y blanda.
La investigación demostró que hervir el agua, especialmente la que contiene mayores niveles de minerales como el calcio, facilita la precipitación de los microplásticos. Durante el proceso, el aumento de temperatura promueve la formación de carbonato de calcio, que se adhiere a las partículas plásticas y crea una costra que puede ser filtrada fácilmente con una malla de acero inoxidable.
El equipo de investigadores utilizó agua del grifo enriquecida artificialmente con microplásticos y observó que, en agua dura, se removió hasta el 90% de las partículas. En agua blanda, aunque la eficacia fue menor, se logró una reducción significativa que atrapa cerca de un 25% de los NMPs.
El estudio subrayó que el rendimiento del método mejora con el aumento de la dureza del agua. En muestras con 180 mg/L de carbonato de calcio, la eliminación alcanzó el 84%, y con 300 mg/L, subió al 90%. Este enfoque práctico se convierte en una solución eficaz para familias en regiones donde hervir agua ya es una tradición.
Además, los resultados también destacan la viabilidad de este método como una estrategia a largo plazo para reducir la exposición global a los microplásticos. Zimin Yu, coautor del estudio, aseguró que esta técnica podría adaptarse fácilmente en hogares con acceso limitado a tecnología avanzada para purificar el agua.
Fuente: larepublica.pe
El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…
Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…
En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…
A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…
En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…
A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…