Ambiente

Expulsan a cazadores furtivos del Bosque de Agua

Personal de la Profepa en Morelos llevó a cabo el 3 de febrero un operativo de vigilancia en materia de vida silvestre en el Bosque de Agua, estado de Morelos.

Gracias al cual frenó actividades ilegales de cacería. Durante el operativo se aseguró un ejemplar sin vida de venado cola blanca, Odocoileus virginianus y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación ocho armas de cacería y dos vehículos abandonados en el lugar por los cazadores furtivos.

Este operativo se dio en colaboración con personal de la Sedena y de la Guardia Nacional; las tres instituciones atendieron una denuncia sobre la presencia de cazadores furtivos en la comunidad de Coajomulco, municipio de Huitzilac, Morelos.

En el lugar encontraron al ejemplar y las armas en dos vehículos. El Odocoileus virginianus quedó bajo resguardo de la Procuraduría para la práctica de los dictámenes correspondientes.

Investigación

La Profepa colaborará con la indagatoria iniciada en la FGR, además de que dará inicio al procedimiento administrativo en contra de los responsables de cazar de manera ilegal en una zona que no cuenta con registro de Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) para el aprovechamiento cinegético. Este delito amerita penas de entre uno y nueve años de prisión y multas de entre 300 y 3 mil días -multa, de acuerdo con el art. 420 fracción III del Código Penal, sin perjuicio de otros hechos que pudieran considerarse como delito.

La Procuraduría continuará ejerciendo sus facultades de inspección y vigilancia en el área natural protegida del Bosque de Agua para disminuir las actividades ilícitas ambientales y reitera su compromiso de proteger a los ejemplares de vida silvestre.

Es importante desatacar que el área en la que se llevó a cabo el operativo forma parte de la fracción I del Área de Protección de Flora y Fauna Silvestres denominada “Corredor Biológico Chichinautzin”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace