Ambiente

Encuentran burbujas de aire de hace 6 millones de años bajo el hielo de la Antártida

En las profundidades heladas de la Antártida Oriental, un grupo de científicos acaba de hacer historia.

Lograron perforar el hielo y extraer el bloque más antiguo jamás encontrado: tiene alrededor de seis millones de años y encierra diminutas burbujas de aire prehistórico.

Este hallazgo, realizado en las colinas de Allan por la expedición internacional liderada por el Centro para la Exploración del Hielo más Antiguo (COLDEX) y la Fundación Nacional de Ciencias (NSF), podría cambiar lo que sabemos sobre el clima pasado y futuro de la Tierra.

Las burbujas, que los investigadores llaman “máquinas del tiempo climáticas”, contienen muestras de aire de una época en la que el planeta era mucho más cálido y los océanos estaban más altos.

Analizarlas permitirá reconstruir la composición atmosférica y comprender cómo ha evolucionado el planeta a lo largo de millones de años.

Para conseguir el bloque, los científicos perforaron hasta 200 metros de profundidad en el hielo.

Aunque parezca mucho, explican que en otras zonas del continente se necesitaría excavar hasta 2.000 metros para encontrar algo similar.

Usando isótopos de argón y oxígeno, el equipo determinó que la Antártida ha sufrido un enfriamiento gradual de unos 12 °C en los últimos seis millones de años.

Con estos datos, los expertos esperan predecir la evolución del calentamiento global y entender cómo responderá el planeta ante los cambios actuales.

“Anticipábamos que el hielo era antiguo, pero lo encontrado superó todas nuestras expectativas”, comentó Ed Brook, director de COLDEX en la Universidad Estatal de Oregón.

Cada burbuja hallada es una cápsula del tiempo que podría revelar cómo era la Tierra cuando aún no existía el ser humano.

Y quizá, también, una pista de hacia dónde vamos.

Con información de National Geographic.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

Las vaquitas del desierto: los escarabajos que hacen florecer al Atacama

Bajo el aparente silencio del Desierto de Atacama, uno de los lugares más áridos del…

5 horas hace

El calentamiento global podría afectar las comunicaciones espaciales, advierten científicos

El cambio climático no solo amenaza los ecosistemas y el clima en la Tierra, también…

10 horas hace

Las aves marinas: las aliadas ocultas en la lucha contra el cambio climático

¿Sabías que las aves marinas podrían ser una de las claves para combatir el cambio…

1 día hace

Hoteles de lujo con conciencia: el diseño bioclimático ya no es una opción, es una obligación

Durante el panel “Diseño Bioclimático para Hoteles de Lujo” en EXNI 2025, expertos en arquitectura,…

2 días hace

Cuando el hielo se rinde: cómo el deshielo de Groenlandia podría borrar las costas del mapa

¿Te imaginas un mundo sin costas como las conocemos? La NASA advierte que ese escenario…

2 días hace

India practica la “siembra de nubes” para limpiar el aire tóxico de Nueva Delhi

En un intento por mejorar la calidad del aire en una de las ciudades más…

3 días hace