Ambiente

En la COP26 México firma para detener pérdida de bosques

Ciudad de México 3 noviembre._ México se adhirió a la declaratoria de bosques y uso de la tierra en el marco de la Conferencia 26 de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se realizó en Glasgow, Escocia.

Se trata de un compromiso de los líderes de 105 países para trabajar de manera colectiva para detener y revertir la pérdida de los bosques y la degradación de la tierra para el año 2030, de acuerdo con la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado.

Asimismo, explicó que busca promover el desarrollo sostenible y una transformación rural inclusiva. La diplomática mexicana informó que la declaración permanecerá abierta durante la COP26, es decir hasta el 12 de noviembre, para que otros países la suscriban.

La declaración también contempla:

  • Conservar los bosques y otros ecosistemas terrestres.
  • Reducir la vulnerabilidad y construir resiliencia en áreas rurales.
  • Rediseñar políticas agrícolas.
  • Promover la seguridad alimentaria.

Países firmantes concentran el 85% de los bosques

Los primeros países firmantes tienen el 85 por ciento de los bosques del mundo, aproximadamente. Asimismo, se espera que en los siguientes días más países se unan a la declaratoria, como los 15 que se unieron hoy, entre los que se encuentra México.

Durante la ceremonia de lanzamiento de la declaración encabezada por el primer ministro británico, Boris Johnson, se anunciaron contribuciones por 19.2 mil millones de dólares en fondos privados y públicos para financiar sus acciones.

Los países que firmaron también se comprometieron a mantener los compromisos asentados en el Acuerdo de París.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

India practica la “siembra de nubes” para limpiar el aire tóxico de Nueva Delhi

En un intento por mejorar la calidad del aire en una de las ciudades más…

20 horas hace

El calor extremo ya duplica las muertes en América Latina: un llamado urgente ante la crisis climática

En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…

24 horas hace

Ricardo José Haddad Musi resalta legado libanés en industria textil mexicana

La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…

1 día hace

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

1 día hace

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

2 días hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 días hace