Ambiente

En la COP26 México firma para detener pérdida de bosques

Ciudad de México 3 noviembre._ México se adhirió a la declaratoria de bosques y uso de la tierra en el marco de la Conferencia 26 de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se realizó en Glasgow, Escocia.

Se trata de un compromiso de los líderes de 105 países para trabajar de manera colectiva para detener y revertir la pérdida de los bosques y la degradación de la tierra para el año 2030, de acuerdo con la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado.

Asimismo, explicó que busca promover el desarrollo sostenible y una transformación rural inclusiva. La diplomática mexicana informó que la declaración permanecerá abierta durante la COP26, es decir hasta el 12 de noviembre, para que otros países la suscriban.

La declaración también contempla:

  • Conservar los bosques y otros ecosistemas terrestres.
  • Reducir la vulnerabilidad y construir resiliencia en áreas rurales.
  • Rediseñar políticas agrícolas.
  • Promover la seguridad alimentaria.

Países firmantes concentran el 85% de los bosques

Los primeros países firmantes tienen el 85 por ciento de los bosques del mundo, aproximadamente. Asimismo, se espera que en los siguientes días más países se unan a la declaratoria, como los 15 que se unieron hoy, entre los que se encuentra México.

Durante la ceremonia de lanzamiento de la declaración encabezada por el primer ministro británico, Boris Johnson, se anunciaron contribuciones por 19.2 mil millones de dólares en fondos privados y públicos para financiar sus acciones.

Los países que firmaron también se comprometieron a mantener los compromisos asentados en el Acuerdo de París.

Redacción

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace