Ambiente

El gran giro del clima: el calentamiento global podría llevarnos… ¡a una nueva era de hielo!

¿Vamos de camino a una nueva era de hielo?

Cuando pensamos en el calentamiento global, solemos imaginar un planeta árido, desértico y abrasador.

Pero la ciencia acaba de lanzar una advertencia tan sorprendente como inquietante: el exceso de calor podría terminar congelando la Tierra.

Según un nuevo estudio publicado en la revista Science por investigadores de la Universidad de Bremen y la Universidad de California Riverside, el propio calentamiento global podría detonar un ciclo natural capaz de llevarnos a una nueva glaciación.

Sí, aunque suene paradójico, calentar demasiado el planeta podría acabar cubriéndolo de hielo.

Un “termostato” planetario fuera de control

La Tierra, explican los científicos, tiene su propio sistema de regulación de temperatura, algo así como un termostato natural.

Durante millones de años, ese equilibrio ha dependido principalmente del desgaste de las rocas de silicato, que absorben dióxido de carbono (CO₂) de la atmósfera.

Pero los registros geológicos muestran que a veces ese sistema falla… y el planeta entero se congela, como ocurrió en las glaciaciones del Precámbrico.

La biología marina entra en juego

El nuevo modelo científico apunta a un factor clave que antes se subestimaba: la biología marina.

Cuando la temperatura global y las emisiones de CO₂ aumentan, más fósforo llega a los océanos, lo que alimenta la proliferación de algas microscópicas.

Estas algas absorben CO₂ durante la fotosíntesis y, al morir, lo envían al fondo del mar, donde queda atrapado por millones de años. En teoría, este proceso ayuda a enfriar el planeta.

Pero hay un problema: el crecimiento masivo de algas consume el oxígeno del agua, lo que vuelve los océanos inhabitables y provoca que el fósforo no se entierre, sino que se recicle.

El resultado es un bucle descontrolado:
más nutrientes → más algas → menos oxígeno → más reciclaje → más enfriamiento.

De un planeta caliente a una nueva era de hielo

Este fenómeno puede llevar al sistema climático a una sobrecompensación extrema: tanto CO₂ es absorbido del aire que la Tierra termina enfriándose más de lo necesario, provocando una edad de hielo que podría durar miles o incluso cientos de miles de años.

El estudio aclara que este tipo de glaciaciones profundas ocurrían cuando la atmósfera tenía menos oxígeno, como en el pasado de la Tierra.

Hoy, el efecto sería más leve, aunque el riesgo de un enfriamiento a largo plazo sigue existiendo si continuamos aumentando las emisiones y alterando los ciclos naturales del planeta.

Aunque estos cambios tomarían siglos o milenios, los investigadores advierten que el aumento del fósforo por minería y cambio climático podría acelerar procesos similares.

En otras palabras, estamos modificando los equilibrios químicos y biológicos que han mantenido estable el clima durante millones de años.

El planeta, dicen los expertos, tiene mecanismos para estabilizarse, pero no siempre funcionan como esperamos.

Tal vez el mayor peligro no sea solo el calor, sino lo que el propio calor pueda desencadenar.

Lo que parecía el camino hacia un desierto abrasador podría, con el tiempo, terminar convirtiéndose en un mundo cubierto de hielo.

Con información de Xataka.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

Un glaciar en la Antártida retrocede ocho kilómetros en dos meses: el avance más rápido jamás registrado

El planeta acaba de sumar un nuevo motivo de preocupación: el glaciar Hektoria, ubicado en…

16 horas hace

Brasil lanza un fondo histórico para premiar a los países que protejan sus bosques

Durante la COP30, celebrada en la ciudad amazónica de Belém, Brasil presentó una de las…

1 día hace

COP30: el planeta arde y el tiempo se acaba, Belém recibe la cumbre más urgente del clima

La COP30 comienza este jueves en Belém, Brasil, y llega en el peor momento posible:…

2 días hace

Las ratas, no los humanos, podrían haber destruido los bosques de Isla de Pascua

Durante siglos se pensó que los antiguos habitantes de Rapa Nui (Isla de Pascua) habían…

3 días hace

Las ostras podrían ser la nueva arma secreta contra el calentamiento global

Cuando hablamos de revertir el cambio climático, lo primero que viene a la mente suelen…

3 días hace

Científicos advierten: los huracanes de categoría 6 podrían convertirse en la nueva normalidad

¿Pensabas que tener huracanes de categoría 5 era lo peor que podía pasar? Pues los…

3 días hace