¿El calentamiento global podría simplemente corregirse?
Durante años, muchos creyeron que la Tierra tenía su propio “botón de reinicio climático”, capaz de equilibrarse cada vez que las cosas se salían de control.
Pero un reciente descubrimiento científico acaba de poner esa idea patas arriba: el planeta podría enfriarse demasiado y entrar en una glaciación global.
Sí, suena a ciencia ficción, pero no lo es.
Investigadores de la Universidad de California en Riverside, en un estudio publicado en la revista Science, descubrieron que el sistema climático terrestre puede “sobrecorregirse”, provocando un enfriamiento extremo en lugar de estabilizarse.
La Tierra, ¿una bola de nieve otra vez?
Hasta ahora, se pensaba que la erosión de las rocas ayudaba a regular el clima.
Las lluvias atrapan dióxido de carbono (CO₂), lo combinan con las rocas y, con el tiempo, ese carbono termina atrapado en los océanos.
Pero esta explicación no encaja con los periodos en los que la Tierra entera se congeló hace millones de años, como durante la llamada “Tierra bola de nieve” del período Criogénico.
El nuevo estudio agrega una pieza que faltaba: el ciclo biológico del carbono en los océanos.
A medida que suben las temperaturas, también aumentan las lluvias y los nutrientes que llegan al mar, lo que estimula el crecimiento del fitoplancton (esas diminutas algas que absorben carbono).
Cuando el fitoplancton muere, lleva consigo el carbono al fondo marino.
Pero este proceso no siempre es estable: el exceso de algas reduce el oxígeno, lo que hace que los nutrientes se reciclen y el sistema entre en un bucle que puede enfriar el planeta más de lo necesario.
El geólogo Andy Ridgwell lo explica con una metáfora inquietante: “La Tierra funciona como un termostato mal instalado: intenta enfriar una habitación, pero el sensor está en otra”.
Calentamiento global rompe con el frágil equilibrio
Según los investigadores, en el pasado esa “sobrecorrección” ya ocurrió, generando periodos de hielo extremo.
Hoy, gracias a los altos niveles de oxígeno en la atmósfera, ese riesgo se reduce… aunque no desaparece del todo.
No obstante, esto no significa que el calentamiento global vaya a resolverse solo.
Si bien una futura glaciación podría llegar dentro de decenas de miles de años, los científicos advierten que no servirá de nada para frenar la crisis climática actual, que avanza a una velocidad sin precedentes.
El estudio rompe con la idea de que el planeta siempre “se las arregla”.
La realidad es que su sistema climático es más parecido a un péndulo descontrolado que a un mecanismo perfecto.
En resumen: sí, el calentamiento global podría, en teoría, corregirse solo algún día… pero de una manera tan drástica que pondría a la humanidad frente a un nuevo desafío helado.
Con información de National Geographic.