• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

El café sufre los estragos del cambio climático

Silvia Chavela por Silvia Chavela
30 mayo 2024
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El café, una de las bebidas favoritas en el mundo y de la cual se consumen dos mil 250 millones de tazas al día, sufre también los estragos del cambio climático.

Y es que las temperaturas en aumento reducen las tierras aptas para su cultivo y afectan su crecimiento, lo que se traduce en alteraciones del sabor, aroma y complejidad de la bebida.

Un estudio de World Coffee Research, organización formada por la industria mundial del café, señala que a medida que el mundo se calienta, los agricultores del café necesitan sembrar a mayores altitudes.

El grano requiere un clima tropical con noches frescas y condiciones de humedad adecuadas, las cuales se están perdiendo en los trópicos, región donde tradicionalmente se produce el grano.

Por ello, los productores están abandonado el cultivo de la variedad arábica, que genera una bebida más aromática y suave al paladar, tiene menos cafeína, pero de producción más delicada, por la robusta que es más resistente al clima, plagas y condiciones adversas, aunque genera una bebida de sabor muy amargo y terroso.

México, noveno productor mundial

“Robusta no es una solución milagrosa para el cambio climático”, dijo Jennifer Vern Long, directora de World Coffee Research, en octubre de 2023 a Bloomberg.

En México, que es el noveno productor mundial de café, con más de 260 mil toneladas cultivadas al año, los productores padecen el cambio climático pues este alteró la temporada de siembra.

Ello hace que se esté produciendo un café de menor calidad y por ende están dejando de lado la variedad arábica y sembrando más robusta.

En Veracruz, Horacio Xicoténcatl, quien es comercializador y productor del grano, alertó que comunidades enteras han dejado de cultivar café por el cambio climático, como Sábana Larga, comunidad ubicada a media hora de Córdoba, donde la última cosecha fue hace más de seis años.

Fuente: www.elsoldemexico.com.mx

Tags: cafecontaminacion
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Notifican a Profepa muerte de águila tirana

Siguiente Noticia

Asegura Profepa jaguar amputado en Yucatán

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia
Asegura Profepa jaguar amputado en Yucatán

Asegura Profepa jaguar amputado en Yucatán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.