Ambiente

El Acuerdo de París cumple 10 años y el planeta sigue adicto a la energía negra

Diez años después, el Acuerdo de París sigue sin cumplirse

En 2015, casi todos los países del mundo firmaron el Acuerdo de París, un compromiso global para frenar el calentamiento global y limitar el aumento de la temperatura a menos de 2 °C respecto a la era preindustrial.

Sin embargo, diez años después, parece que el planeta sigue sin aprender la lección.

El objetivo era claro: reducir el uso de energía negra, gas natural y tierras negras (carbón), los principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero.

A cambio, los países se comprometieron a impulsar una transición hacia energías limpias y renovables.

Pero en la práctica, los avances son escasos.

Un mundo aún dependiente de los combustibles fósiles

El informe Brecha de Producción 2025, de la organización Climate Analytics, revela que los países firmantes no están cumpliendo sus promesas.

La producción de carbón sigue creciendo y se prevé que alcance su punto máximo recién en 2035.

Aún más preocupante, 18 de los 20 mayores productores de petróleo y gas planean aumentar su extracción un 78 % más de lo acordado.

Esto significa más emisiones, más contaminación y menos tiempo para revertir el daño.

Un planeta en crisis con el Acuerdo de París

Las consecuencias ya están aquí: el aumento de las temperaturas, los deshielos en los polos y fenómenos extremos como olas de calor, sequías y lluvias torrenciales en zonas inusuales.

Todo producto de la acumulación de CO₂ en la atmósfera.

En conclusión, la humanidad sigue enganchada a su adicción energética, pese a haber reconocido hace una década que debía cambiar.

Si los compromisos del Acuerdo de París no se refuerzan pronto, el punto de no retorno podría estar mucho más cerca de lo que creemos.

Con información de Hoy Eco.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

El calentamiento global podría corregirse solo… pero con un giro aterrador

¿El calentamiento global podría simplemente corregirse? Durante años, muchos creyeron que la Tierra tenía su…

9 horas hace

La acidificación de los océanos pone en jaque a la pesca y al turismo

Los océanos del planeta atraviesan un momento crítico. Según el informe anual del Planetary Boundaries…

1 día hace

Cabras y ovejas “empleadas verdes” limpian pistas de esquí en Vermont

Antes de que llegue la nieve y los esquiadores invadan las montañas de Vermont, un…

1 día hace

México suma 13 proyectos del Fondo Verde de la ONU por 150 mdd

México avanza en materia de financiamiento sostenible. La subsecretaria de Hacienda, María del Carmen Bonilla,…

2 días hace

Sheinbaum y el medio ambiente: ¿avance o retroceso en su primer año de gobierno?

El primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo deja un balance agridulce en materia…

2 días hace

El hielo en la Antártida alcanza su tercer nivel invernal más bajo en 50 años

La Antártida vuelve a encender las alarmas. Este 2025, el hielo marino que rodea al…

2 días hace