Ciudad de México 6 de septiembre._ Diseñan sistema de agua comunitario.
Estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil del Tec en Estado de México diseñaron una línea de conducción de agua potable para comunidades vulnerables de mano de socios formadores.
El reto se centró en diseñar una línea de conducción de agua potable, desde una fuente de abastecimiento.
Lo anterior para dotar de este servicio a una comunidad vulnerable que carece de este beneficio.
Así como la entrega de la propuesta del diseño y de la fuente de abastecimiento a las autoridades de la comunidad.
El socio formador con el que se trabajó fue el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).
Eso a través del maestro en ingeniería civil Óscar Jesús Llaguno especialista en hidráulica urbana y el Ayuntamiento de Villa del Carbón.
¿Por qué estos socios formadores?
De acuerdo con la profesora del Tec, Elizabeth Toriz, el IMTA fue debido a que es un centro que se dedica a enfrentar los retos nacionales y regionales.
Sin embargo, todos están asociados con el manejo del agua para proteger este recurso.
Aunque también para asignarlo de manera eficiente y equitativa entre los distintos usuarios.
“Dentro de las múltiples acciones que realiza, están investigar, desarrollar, adaptar y transferir tecnología.
«Además prestar servicios tecnológicos y preparar recursos humanos calificados para el manejo, conservación y rehabilitación del agua.
El fin es contribuir al desarrollo sustentable del país”, dijo.
Con respecto a Villa del Carbón, mencionó que hay una gran labor entre el H. Ayuntamiento de Villa del Carbón y el Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México.
Lo es para lograr una mejor calidad de vida en sus comunidades vulnerables y apoyar a que tengan una vida digna.
Diseñan sistema de agua comunitario y se esperan buenos resultados.