Ambiente

Destacan la actividad Tren Maya como ejemplo de sustentabilidad

Sectur destaca la actividad turística en Yucatán y el Tren Maya como ejemplos de sustentabilidad y turismo comunitario.

La secretaria de Turismo de México Josefina Rodríguez, y el gobernador de Yucatán Joaquín Díaz, sostuvieron un encuentro con los principales representantes de la iniciativa privada que integran el sector privado turístico del estado.

Acompañados por el secretario de Fomento Turístico de Yucatán, Darío Flota Ocampo, y por el presidente de The Palace Company, y enlace de turismo del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), coordinado por Altagracia Gómez Sierra, José Chapur Zahoul, establecieron un diálogo productivo que permitió identificar retos, oportunidades y fortalezas, desde la perspectiva de los involucrados, que enfrentará la actividad turística en los siguientes años.

 

La titular de la Secretaría de Turismo refirió que este encuentro brinda la oportunidad de estrechar lazos entre los sectores público y privado, para impulsar el turismo yucateco y, en consecuencia, el turismo mexicano; del mismo modo, se comprometió a dar seguimiento a las inquietudes expuestas por las y los asistentes.

 

Pilar esencial de la economía local

Al destacar el turismo en Yucatán como un pilar esencial de la economía local y nacional, reconoció la riqueza cultural, histórica y el vibrante desarrollo turístico con el que cuenta el estado.

 

Señaló que, de acuerdo con el eje en política públicas denominado prosperidad compartida, instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se busca que los beneficios del turismo lleguen a cada rincón de México, empoderando a las comunidades locales y reduciendo las brechas de desigualdad.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

11 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

13 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

14 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

18 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

19 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace