Ambiente

Descubren una nueva luciérnaga en Chapultepec y lleva el nombre de María Sabina

El Bosque de Chapultepec sigue brillando, literalmente y ahora le da luz a «María Sabina».

Una nueva especie de luciérnaga ha sido descubierta en este icónico espacio natural. y llevará el nombre Photinus mariasabinae, en honor a la curandera mazateca María Sabina, reconocida por su profunda conexión con la naturaleza y su legado de sabiduría ancestral.

El anuncio fue realizado por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), en coordinación con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) y el Instituto de Ecología de la UNAM, justo en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales.

La elección no pudo ser más simbólica: un homenaje a las mujeres que protegen la vida, la tierra y los saberes tradicionales.

El nombre fue decidido mediante una votación ciudadana en la plataforma Plaza Pública.

Los tres nombres finalistas fueron:

  • María Sabina
  • Malinalli Tenepal
  • Irene Elena Motts Beal

Todos nombres de mujeres que, desde diferentes épocas, iluminaron la historia de México.

La elección de Photinus mariasabinae representa la unión entre la ciencia y la tradición.

Su nombre también reconoce el papel de la comunidad en la preservación del patrimonio natural.

Además, con este descubrimiento, el Bosque de Chapultepec se consolida como un espacio vivo de investigación, conservación y participación ciudadana.

El Gobierno de la Ciudad de México reafirmó su compromiso con la biodiversidad y la ciencia participativa, fortaleciendo la colaboración entre la comunidad científica, cultural y educativa.

Y ahora, gracias a este hallazgo, el bosque guarda una nueva luz: la de una luciérnaga que lleva el nombre de una mujer que iluminó la historia.

Con información de SEDEMA.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

La superautopista de dinosaurios de Reino Unido: un yacimiento de 166 millones de años

Una cantera de Oxfordshire, Inglaterra, nos abre una ventana directa al Jurásico: científicos han descubierto…

3 horas hace

“Gentrificación climática”: el calor impulsa la demanda de vivienda a zonas más frescas

El cambio climático no solo se siente en el ambiente, también en el bolsillo, hablemos…

4 horas hace

Cuando la música se convierte en activismo: cómo las canciones inspiran la lucha contra el cambio climático

El cambio climático suele hablarse con cifras, gráficos y advertencias científicas. Pero hay otro lenguaje…

6 horas hace

Las selvas tropicales de Australia dejan de absorber CO₂ y comienzan a emitirlo: una alerta global

Las selvas tropicales de Australia acaban de romper un récord que nadie quería ver: ya…

24 horas hace

El piping plover, la pequeña ave que está salvando miles de kilómetros de playas en Estados Unidos

A veces, los héroes más grandes vienen en tamaños diminutos. En Estados Unidos, una pequeña…

1 día hace

Tres cambios urgentes en la forma de producir alimentos para salvar el planeta

La forma en la que producimos alimentos, el sistema que usamos tal como lo conocemos,…

2 días hace