La selva peruana vuelve a demostrar que todavía guarda secretos por descubrir. Un grupo de científicos identificó 27 nuevas especies de animales en la región del Alto Mayo.
Un hallazgo que ha dejado sin palabras a la comunidad científica internacional.
Según reportó la BBC, entre los nuevos ejemplares se encuentran un ratón anfibio con patas palmeadas, una ardilla enana de apenas 14 centímetros y un pez con cabeza redonda, criaturas nunca antes registradas por la ciencia.
El descubrimiento se logró gracias a una expedición encabezada por la organización Conservation International, que trabajó en conjunto con comunidades indígenas locales para explorar zonas poco accesibles del corazón amazónico.
“Encontrar tantas nuevas especies de mamíferos y vertebrados en un entorno tan alterado por la actividad humana es realmente increíble”, comentó Trond Larsen, director senior de Conservation International, quien no descarta que el número de especies descubiertas aumente.
De hecho, el equipo analiza otros ejemplares que podrían elevar la cifra total a 48.
Entre los hallazgos más curiosos está el pequeño ratón anfibio, capaz de desplazarse tanto en tierra como en agua gracias a sus patas parcialmente palmeadas.
También destaca la diminuta ardilla enana, de color castaño y movimientos veloces, descrita por los investigadores como “adorable y esquiva”.
El estudio incluye además el registro de un nuevo tipo de ratón espinoso, cubierto por un pelaje rígido similar a las espinas de un erizo, y un misterioso pez de cabeza redonda que podría ofrecer pistas sobre la evolución de las especies en los ríos aislados del Alto Mayo.
Este hallazgo se perfila como uno de los más importantes en Sudamérica en los últimos años y refuerza la idea de que, incluso en pleno siglo XXI, la naturaleza sigue guardando sorpresas bajo su densa vegetación.
Con información de Ok Diario.