• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Desarrollan energía con algas

Redacción por Redacción
30 mayo 2022
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 30 mayo._ Un sistema que genera energía con algas, las que, naturalmente, usan la energía del sol para realizar su fotosíntesis, fue desarrollada por Científicos de la Universidad de Cambridge.

El equipo de investigadores, liderado por Christopher Howe del Departamento de Bioquímica de la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, acaba de desarrollar un dispositivo fotosintético que utiliza el alga azul- verde (Synechocystis), utiliza particularmente en la investigación médica.

El sistema es comparable al tamaño de una batería AA. En las pruebas, fue probado con una exposición de 6 horas de luz y 6 horas de oscuridad, con una temperatura constante de 22°C. Tiempo después se probó con condiciones semi-exteriores, en un ambiente doméstico, bajo luz natural y fluctuaciones de temperatura. El dispositivo produjo suficiente electricidad para operar el procesador durante 6 meses.

El autor principal del estudio, el Dr. Paolo Bombelli, dijo en un comunicado que el equipo quedó impresionado por el largo período de tiempo de funcionamiento, ya que se esperaba que pudiera detenerse después de unas pocas semanas. Pero no fue así.

Una vez pasados los 6 meses de prueba, el dispositivo continuó en funcionamiento durante otros 6 meses, completando 1 año de generación de energía ininterrumpida.

Materiales económicos y reciclables

Si bien se reconocen que se necesita más investigación para que este dispositivo pueda ser lanzado al mercado, los resultados son alentadores. Además, permiten hacer avanzar la investigación de estos dispositivos generadores de electricidad con algas marinas.

Los autores mencionan que una de sus grandes ventajas es que el aparato no se descarga como una batería, porque utiliza continuamente la luz como fuente de energía. Además, podría replicarse fácilmente cientos de miles de veces para poder alimentar grandes volúmenes de dispositivos pequeños del Internet de las cosas.

Su mayor utilidad podría ser en situaciones fuera de la red o en ubicaciones remotas, donde no se requieren grandes cantidades de potencia.

 

Tags: algasenergíaenergia del solfotosíntesis
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Destrucción de hábitats favorece roedores portadores de enfermedades

Siguiente Noticia

Industria tabacalera devasta al planeta

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

Industria tabacalera devasta al planeta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.