• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Desarrolla México tecnologías en energías renovables

Redacción por Redacción
28 octubre 2021
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 28 octubre._ El CIATEQ desarrolla tecnologías para el sector de energías renovables en México.

Según la Secretaría de Energía (Sener), el país tiene una capacidad instalada para generar energía renovable en 31%. Se reparte de la siguiente manera: geotermia 1.2%, nuclear 2%, solar 4.3%, eólica 7.5% e hidroeléctrica 16 %.

En 2018, la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) posicionó a México dentro de los 15 países más importantes en generación de energía fotovoltaica. La Agencia Internacional de Energía dentro de los primeros 10. Mientras, la firma EY, en la posición 19 en el índice RECAI, lo que promedia 14.6 para el 10º país más poblado y uno de los tres con mayor potencial en generación renovable.

México posee un gran potencial para generar energía a través de fuentes renovables. Cuenta con altos niveles de insolación, recursos hídricos para instalar plantas minihidráulicas, vapor y agua para el desarrollo de campos geotérmicos. También tiene zonas con intensos y constantes vientos, grandes volúmenes de esquilmos agrícolas e importantes cantidades de desperdicios orgánicos en las ciudades y el campo.

El CIATEQ A.C. Centro Público de Investigación dependiente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT inició en 2007 su incursión en la temática de Energías Renovables para desarrollar tecnologías. Actualmente tiene amplias facilidades en infraestructura de laboratorios en las líneas de Energía Solar, Energía Eólica, Bioenergía y Micro-hidráulica.

Acciones

Ya inició la investigación y desarrollo de tecnología nacional de aerogeneradores de eje horizontal y vertical, así como el diseño y desarrollo de la primera aspa de la Máquina Eólica Mexicana.

CIATEQ cuenta con infraestructura única en México como un Laboratorio de Diseño y Manufactura de Aspas con un área de 150 m2, con equipo especializado con capacidades a escala industrial y una cabina de inspección, reparación y acabados en aspas con un área de 80 m2. Cuenta con un banco de pruebas mecánicas único en México y en Latinoamérica.

 

Tags: ciateqenergias renovablesmexicotecnologias
ShareTweetPin
Noticia Anterior

ONU llama a cumplir compromisos climáticos

Siguiente Noticia

Contaminación ambiental causa infertilidad masculina

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

Contaminación ambiental causa infertilidad masculina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.