Ambiente

Denuncian a Walmart por arrojar residuos tóxicos

México 22 diciembre.- Por arrojar residuos tóxicos en forma ilegal, el estado de California en Estados Unidos demandará a Walmart, alegando que el gigante minorista.

El estado asegura que condujo 58 inspecciones de compactadores de basura de las tiendas Walmart entre 2015 y 2021 y encontró desechos que requerían manejo especial al momento de arrojarlos.

Esto es, productos tales como baterías, insecticidas, artículos de limpieza, desechos electrónicos, entre otros. “Cuando alguien desecha una batería o una botella de fijador de cabello a medio llenar, pensamos que no es gran cosa”, dijo el fiscal general de California Rob Bonta, en un comunicado.

“Pero cuando hablamos de decenas de miles de baterías, artículos de limpieza y otros residuos peligrosos, el impacto en nuestro medioambiente y en las comunidades puede ser enorme”, agregó.

Asimismo, basado en los registros de Walmart, el estado asegura que la cadena de tiendas se deshace ilegalmente de 159 mil 600 libras de residuos tóxicos cada año en millones de estos artículos.

Walmart respondió a los cargos diciendo que desde 2010 los reguladores llevaron a cabo 3 mil 800 inspecciones de sus tiendas. Esto, “sin imponer ninguna sanción en cuanto a violaciones a la ley para el control de residuos peligrosos”. Según lo cual demuestra la efectividad de su programa de eliminación de desechos tóxicos.
Desechos

Cochinos

Se trata de que Walmart arroja ilegalmente más de 1 millón de baterías, latas de aerosol de herbicidas. Además de otros productos, suministros de limpieza tóxicos, desechos electrónicos, pinturas de látex, entre otros.

Esto es, residuos peligrosos en los vertederos de California cada año, alegaron los fiscales estatales el lunes, demanda que la compañía etiquetó injustificado, señalan las agencias.

-“Mientras compramos en los pasillos llenos de colores brillantes, hay productos que nunca llegarán al carrito: devueltos, dañados o retirados de los estantes por una variedad de razones”, , dijo el Fiscal General de California Rob Bonta.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

12 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace