Ambiente

Crían rana en peligro de extinción

Ciudad de México 3 de septiembre._ Crían rana en peligro de extinción.

Se trata de la rana pirenaica es una especie endémica que se localiza solo en la vertiente sur del Pirineo, descrita para la ciencia en 1993.

Habita en torrentes de montaña entre los 1000 y los 1700 metros de altitud, generalmente aguas rápidas y frías de una pequeña superficie entre el Pirineo navarro y el aragonés.

Crían rana en peligro de extinción

Esta especie está catalogada en Aragón como “sensible a la alteración de su hábitat”.

Aunque la modificación del Catálogo de Especies Amenazadas, que está en tramitación, la incluye como “en peligro de extinción”.

Aragón cuenta con pequeñas poblaciones fragmentadas, sujetas a frecuentes fenómenos locales de extinción y recolonización.

CAMBIO CLIMÁTICO

Sin embargo, cada vez se van enrareciendo más debido al cambio climático, a las alteraciones sobre sus hábitat y a la aparición de nuevos y peligrosos patógenos.

Por eso, el Gobierno de Aragón y el Acuario de Zaragoza comenzaron en 2019 un programa piloto dirigido a establecer un protocolo de cría en cautividad para esta especie sensible y en vías de extinción.

El principal objetivo era sacar adelante individuos procedentes de puestas del medio natural que, por circunstancias adversas, podría tener graves problemas de viabilidad.

La estrategia estaba basada en definir su salvación a través de la retirada y posterior desarrollo en condiciones controladas de puestas de la especie.

Crían rana en peligro de extinción

Era necesario rescatarlas al presentar riesgo de mortalidad de las larvas.

Los ejemplares adultos que se han obtenido serán posteriormente retornados al medio natural en sus tramos de origen o cerca.

250 ranas adultas

Precisamente, en 2019 ya fue liberada una veintena de ejemplares.

Pero este tipo de labores se vio afectada por el parón de la pandemia durante el año pasado y se ha retomado en 2021.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

4 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

6 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

17 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

19 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

21 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace