Ambiente

Crean plástico reciclable a partir de algas

Investigadores de Virginia Tech han desarrollado un innovador plástico resistente y totalmente reciclable, utilizando algas de células completas y componentes químicos comunes. Este avance representa un cambio significativo en la forma en que se producen los plásticos, buscando soluciones más sostenibles en medio de la crisis ambiental provocada por el uso excesivo de plásticos derivados del petróleo.

Históricamente, los primeros plásticos se fabricaron a partir de sustancias naturales, pero rápidamente fueron reemplazados por plásticos sintéticos más económicos y duraderos. Sin embargo, estas opciones han demostrado tener una baja capacidad de reciclaje, contribuyendo a una creciente crisis ambiental. Ante esta problemática, los científicos han comenzado a explorar alternativas basadas en biomasa, también conocidas como bioplásticos.

Estrategia mecanoquímica: Un método revolucionario

El profesor adjunto Josh Worch y su equipo han ideado una estrategia innovadora para mejorar la renovabilidad y reciclabilidad de los plásticos sin sacrificar su rendimiento. Esta técnica, denominada síntesis mecanoquímica, permite sintetizar el plástico en un tiempo significativamente reducido: de dos días a solo una hora y media. Esta eficiencia se logra al integrar la biomasa con las partes sintéticas del material, resultando en un plástico híbrido.

«Es un proceso extremadamente simple, lo que lo convierte en una forma muy eficiente de crear plástico», comentó Emily Bird, estudiante de pregrado que codirigió el proyecto junto con Meng Jiang, el estudiante de posgrado principal.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

3 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

5 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

16 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

18 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

20 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace