Ambiente

Corales de Florida, al borde del colapso: científicos confirman su “extinción funcional”

Los corales cuerno de alce y cuerno de ciervo, que durante miles de años formaron la base del sistema de arrecifes en Florida, están ahora considerados “funcionalmente extintos”.

La razón: las temperaturas oceánicas sin precedentes registradas en el verano de 2023, que superaron los 32 °C, las más altas en al menos 150 años.

Estos corales eran esenciales para mantener la vida marina y proteger las costas, pero la ola de calor prolongada provocó su blanqueamiento masivo y muerte, según un estudio de la NOAA y el Acuario Shedd de Chicago.

Corales en un colapso acelerado

El informe señala que entre el 98% y el 100% de las colonias en el extremo sur del arrecife murieron tras tres meses de calor extremo.

Aunque aún quedan algunos ejemplares, ya no existen en densidades suficientes para cumplir su función ecológica, explicó el investigador Ross Cunning.

La pérdida de estos corales está generando un efecto dominó: los peces pierden su refugio, el crecimiento del arrecife se detiene y las costas quedan más vulnerables ante tormentas y erosión.

El futuro del arrecife

El panorama no es alentador. Los expertos prevén que a partir de 2040 ocurran episodios de blanqueamiento cada año debido al calentamiento global.

Esto hace que la recuperación natural sea casi imposible y aumenta el riesgo de una extinción global de corales en el Caribe.

A pesar de ello, los científicos mantienen una pequeña esperanza.

Proyectos de cultivo en viveros y medidas urgentes para frenar la contaminación podrían ayudar a restaurar parte del ecosistema.

“El informe no es un mensaje de desesperanza —afirmó Cunning—, sino un llamado urgente a la acción. Todavía podemos marcar la diferencia si actuamos ahora.”

Con información de CNN.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

12 minutos hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

2 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

8 horas hace

Brasil enciende la polémica: autoriza perforaciones petroleras en el Amazonas justo antes de la COP30

A solo días de que inicie la COP30 en Belém, Brasil ha tomado una decisión…

1 día hace

Descubren un “megacoral” en el Pacífico: más grande que una ballena azul y nacido en el siglo XVI

El fondo del océano acaba de regalarle a la ciencia una de sus joyas más…

1 día hace

Alerta por la “Oruga Peluche”: parece inofensiva, pero su picadura causa dolor extremo

En medio de la temporada de lluvias, un curioso pero peligroso visitante ha reaparecido en…

1 día hace