Ciudad de México, 10 de mayo de 2021._ Para erradicar la presencia del gusano cogollero en el maíz, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural impulsa la aplicación de tecnología agroecológica.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y expertos evaluaron los avances y alcances de la aplicación de tecnología agroecológica para el control biológico del gusano cogollero en parcelas experimentales de Chiapas.
El funcionario federal destacó que la ciencia, innovación y la tecnología agroecológica inciden en el desarrollo de una agricultura más responsable y sustentable, que busca mejorar la calidad de la producción y la rentabilidad de los agricultores.
Refirió que la aplicación de innovaciones tecnológicas en el sur sureste del país, con el apoyo del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), incidirá en la producción nacional.
Aunado a la investigación científica, se trata de un trabajo integral en la búsqueda de soluciones a las necesidades que se presentan en las labores productivas del campo, anotó Villalobos Arámbula.
El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…
Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…
En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…
A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…
En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…
A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…