Ambiente

China logra lo impensable: genera electricidad con la lluvia, ¡hasta 250 voltios por gota!

China ha sorprendido al mundo con un invento que suena casi a ciencia ficción: convertir la lluvia en electricidad. Sí, literalmente.

Un grupo de científicos logró crear un dispositivo capaz de generar hasta 250 voltios por cada gota de agua, abriendo una nueva ventana en la búsqueda de fuentes de energía limpia y sostenible.

La innovación, llamada W-DEG (Water-integrated Droplet Electricity Generator), fue desarrollada por investigadores de la Universidad Aeronáutica y Astronáutica de Nanjing (NUAA).

Este generador flotante convierte el impacto de las gotas de lluvia sobre superficies acuáticas en energía eléctrica, sin necesidad de estructuras fijas o superficies terrestres.

A diferencia de otros métodos complejos y costosos, el W-DEG aprovecha el propio cuerpo de agua como soporte y como electrodo, lo que lo hace ligero, económico y ecológico.

Además, no produce ruido ni emisiones, y podría adaptarse fácilmente a zonas con recursos limitados.

El principio detrás de esta tecnología se basa en la electrificación por impacto: cuando una gota de lluvia golpea una superficie especial, genera una carga eléctrica.

Lo novedoso del sistema chino es que elimina la necesidad de materiales metálicos y aprovecha las propiedades naturales del agua como la tensión superficial y los iones móviles para conducir la electricidad.

En un contexto donde el planeta enfrenta el agotamiento de los combustibles fósiles y los efectos del cambio climático, extraer electricidad de la lluvia podría ser un paso clave hacia un futuro más sustentable.

Con este avance, China demuestra que incluso una gota puede encender la esperanza de un mundo alimentado por energías limpias.

Con información de Ecoticias.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

Elon Musk quiere “bloquear el Sol” para enfriar la Tierra… pero la ciencia dice que no es tan buena idea

Elon Musk volvió a encender el debate científico y mediático con una idea que suena…

15 horas hace

Camellos en lugar de vacas: así sobreviven los pastores de Kenia al cambio climático

En el norte de Kenia, donde la lluvia es cada vez más escasa y el…

16 horas hace

Los lagos de la Amazonía se están “cocinando”: alcanzan 41 °C y mueren cientos de delfines

Los lagos de la Amazonía ya no son los mismos. Las olas de calor extremo…

1 día hace

SimiPet Care: Víctor González Herrera lleva salud veterinaria accesible

El compromiso del CEO de Farmacias Similares, Víctor González Herrera, con la salud accesible ha…

1 día hace

El gran giro del clima: el calentamiento global podría llevarnos… ¡a una nueva era de hielo!

¿Vamos de camino a una nueva era de hielo? Cuando pensamos en el calentamiento global,…

2 días hace

Un glaciar en la Antártida retrocede ocho kilómetros en dos meses: el avance más rápido jamás registrado

El planeta acaba de sumar un nuevo motivo de preocupación: el glaciar Hektoria, ubicado en…

2 días hace