El calentamiento del planeta probablemente superará un límite clave de temperatura por primera vez en los próximos 5 años.
Actualmente hay un 66% de probabilidades de que superemos el umbral de 1,5ºC de calentamiento entre ahora y 2027.
El aumento de probabilidades de que eso ocurra se debe a las emisiones causadas por la actividad humana y al evento meteorológico El Niño, que se espera este verano boreal.
Los expertos destacan que si el mundo sobrepasa ese límite, sería probablemente temporal. Eso significaría que el mundo estaría 1,5ºC más caliente que en la segunda mitad del siglo XIX, antes de que las emisiones de combustibles fósiles de la industrialización empezaran a aumentar.
La cifra de 1,5ºC se ha convertido en el símbolo de las negociaciones del cambio climático mundial. Las naciones acordaron «llevar adelante esfuerzos» para mantener el incremento de la temperatura global por debajo de 1,5ºC, según el Acuerdo de París de 2015.
Superar los 1,5ºC durante una o dos décadas seguidas traería como consecuencia olas de calor más largas y tormentas e incendios más intensos.
Pero superar ese umbral en uno de los próximos años no significaría que el límite acordado en París se haya violado.
El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…
Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…
En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…
A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…
En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…
A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…