• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Ballenas ingieren unos diez millones de microplásticos al día

Redacción por Redacción
2 noviembre 2022
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 2 noviembre._ Las ballenas azules que se alimentan frente a la costa de California ingieren unos diez millones de fragmentos de microplásticos al día.

Los autores de la investigación, de las universidades del Estado de California y de Stanford (EE.UU.), señalan que los efectos de los microplásticos sobre los animales y los ecosistemas no se conocen con detalle. Pero pueden “pasar a través de la pared intestinal, bioacumularse en tejidos corporales y tener efectos físicos a nivel celular”, afirman en la revista Nature Communications.

Los microplásticos, advierten los investigadores, no son un problema local de las aguas de California sino que afectan a todos los mares. Entre ellos, destacan el Mediterráneo y el Golfo de México porque “son cuencas semicerradas”.

Tienen “altas concentraciones de residuos plásticos y otros contaminantes” y “se enfrentan a una presión antropogénica extrema”.

Alerta

La nueva investigación se ha basado en un seguimiento de 220 cetáceos de tres especies: 129 ballenas azules, 65 ballenas jorobadas y 29 rorcuales comunes.

Se analizó cuántas veces y a qué profundidad se alimentaban los animales en observaciones realizadas entre 2010 y 2019. Los datos de más de 36.000 inmersiones se combinaron con los de la distribución de los microplásticos en la columna de agua.

Los microplásticos, que alcanzan su máxima concentración a 200 metros bajo la superficie, se definen como aquellos plásticos que miden entre una micra y cinco milímetros.

Los más grandes son visibles y suelen eliminarse con las heces, pero los más pequeños son microscópicos y pueden acumularse en el organismo, señalan los autores de la investigación.

Tags: ballenas azulesmicroplasticos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Estos son los ganadores del Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza

Siguiente Noticia

Piden fondo de compensación climático antes de la COP27

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

Piden fondo de compensación climático antes de la COP27

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.