Ambiente

Arquitectura, aliada en la lucha contra la desertificación

La arquitectura eficiente puede ser un aliado estratégico para los países que buscan la construcción de infraestructuras resilientes.

Un ejemplo de este tipo de proyectos es el Centro Infantil Econef, de Asante Architecture en Tanzania, el cual, plantea la reutilización del agua de lluvia.

Arquitectura sustentable

Inspirado en el baobab africano, cuyo tronco almacena hasta 120 mil litros de agua, el inmueble recoge el agua del techo mediante un canalón central que la dirige a depósitos subterráneos, para ser reutilizada

Otro ejemplo es el megaproyecto de Stefano Boeri para un bosque vertical al Norte de África. Según la firma, este lograra fortalecer la gestión hídrica en respuesta al clima árido de la región y establecer un modelo para futuros edificios y desarrollos urbanos.

El plan del estudio busca incorporar dos mil 640 árboles y 27 mil 600 arbustos mantenidos por invernaderos y jardines hidropónicos.

De acuerdo con UNESCO, la desertificación es la degradación de la tierra en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas.

“Este proceso no hace referencia al avance de los desiertos existentes. La desertificación se debe a la vulnerabilidad de los ecosistemas de zonas secas, que cubren un tercio de la superficie del planeta, la sobreexplotación y el uso inadecuado de la tierra”.

Malas prácticas

Este problema es causado fundamentalmente por la actividad humana (malas prácticas de riego, deforestación o sobrepastoreo) y las variaciones climáticas.

La vegetación ayuda a reducir las temperaturas de la superficie.

Parques lineales y fluviales, ríos renaturalizados, laderas restauradas, así como jardines de lluvia y techos verdes, son ejemplo de su incorporación en las ciudades.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

4 horas hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

4 horas hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

7 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

16 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace