• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Analizan impacto por uso de plaguicidas en abejas

Silvia Chavela por Silvia Chavela
6 mayo 2024
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Con el fin de analizar el impacto del uso de plaguicidas en las abejas y que se ha visto reflejado en mortandad masiva de estos polinizadores, así como en pérdidas económicas para los apicultores, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) llevó a cabo el “Taller de Impactos y Alternativas a los Plaguicidas” en el Auditorio del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto.

Este encuentro fue realizado en coordinación con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del estado de Quintana Roo y el ayuntamiento del municipio Felipe Carrillo Puerto, con la participaron de expertos en abejas y en toxicología, tanto de forma presencial como en videoconferencia.

Durante la reunión se destacó que los plaguicidas pueden afectar directamente a los organismos vivos y causarles la muerte en menos de 24 horas o afectar su crecimiento, desarrollo y supervivencia, lo que ha derivado en pérdidas económicas para los apicultores que incluso son mayores a lo que puede ganar un agricultor al vender su cosecha.

Envenenamiento de químicos

Se abordaron los casos registrados en Hopelchén y otros en los que ha habido muerte masiva de abejas como consecuencia de envenenamiento de químicos como el Fipronil y otros neonicotinoides, altamente tóxicos para estos polinizadores.

En ese sentido, se reveló que debido al uso de estos productos en el campo, en 2023 se afectaron 3 mil 365 colmenas, se perdieron 13 mil 200 días de empleo rural y se tuvieron pérdidas económicas por 12 millones 990 mil 418 pesos.

Ante estos hechos, se destacó que se debe tomar conciencia de los daños generados por el uso de plaguicidas, por lo que se hizo un llamado a evitar su uso y colaborar en el cuidado de las abejas.

Tags: abejasplaguicidas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hallan nueva especie de murciélago en Cozumel

Siguiente Noticia

Canal 22 dedicará programación al cambio climático

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

Canal 22 dedicará programación al cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.