Ambiente

Alerta global: los arrecifes de coral podrían desaparecer por el calentamiento del planeta

Los arrecifes de coral, considerados el corazón de los océanos, podrían desaparecer si el calentamiento global continúa aumentando.

Así lo advierte el nuevo informe Global Tipping Points 2025, elaborado por más de 160 científicos y liderado por la Universidad de Exeter junto con el Instituto de Investigación sobre el Impacto Climático de Potsdam (PIK) y otras 85 instituciones internacionales.

Según el estudio, el mundo ha alcanzado su primer punto de inflexión climática, provocando la muerte masiva de los corales de aguas cálidas. Los expertos señalan que este fenómeno marcaría un “punto de no retorno” para uno de los ecosistemas más importantes del planeta.

Un planeta en riesgo

El informe no solo alerta sobre los arrecifes: también identifica otros peligros que se agravan rápidamente, como el derretimiento de glaciares, la pérdida de las capas de hielo polares, la desaceleración de las corrientes oceánicas y la presión sobre las selvas tropicales, especialmente la amazónica.

Actualmente, el aumento de temperatura global se sitúa entre 1.3 y 1.4 grados, lo que ya supera el umbral crítico para la supervivencia de los corales.

Además, otros sistemas terrestres podrían alcanzar su propio punto de no retorno si la temperatura global supera los 1.5 grados.

Ejemplos de eso son el permafrost, el giro subpolar del Atlántico Norte y las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida Occidental

Arrecifes de coral son un llamado urgente a la acción

“Tenemos cada vez más evidencia de puntos de no retorno en estos sistemas”, explicó Sina Loriani, científica del PIK.

Sina advirtió que el planeta podría entrar en un bucle de retroalimentación climática, donde los cambios se acelerarían y amplificarían entre sí.

El documento también destaca que la selva amazónica podría colapsar antes de lo previsto debido a la deforestación y al estrés climático, incluso con incrementos de temperatura más bajos de lo estimado previamente.

La advertencia es clara: si no se toman medidas urgentes para frenar el calentamiento global, los ecosistemas que sostienen la vida en la Tierra podrían desaparecer mucho antes de lo que imaginamos.

Con información de DW.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

Las plantas huyen hacia las alturas por culpa del cambio climático

Las plantas también migran, aunque su viaje sea mucho más lento que el de cualquier…

2 horas hace

Roberto Guzmán García explica riesgos y beneficios de commodities en Latinoamérica

El mercado de los commodities en la región de Latinoamérica podría experimentar un nuevo impulso…

7 horas hace

Descubren al “dragón espada de Dorset”, una nueva especie de reptil marino prehistórico

Un nuevo gigante del pasado acaba de salir a la luz —o más bien, de…

21 horas hace

Cuando la belleza duele: MontPhoto premia una imagen que denuncia el tráfico ilegal de animales

El festival internacional MontPhoto sorprendió este año al reconocer no solo la belleza de la…

22 horas hace

El Atlántico Norte podría estar cerca de un punto de inflexión climático, advierte nuevo estudio

El Atlántico Norte podría estar atravesando una de las fases más críticas de su historia.…

24 horas hace

¿Se viene un impuesto climático para los vuelos de lujo y jets privados?

Viajar en jet privado o en primera clase podría volverse más caro muy pronto en…

2 días hace