• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Alertan por “severísima” sequía en gran parte de México

Redacción por Redacción
25 mayo 2022
in Ambiente
2 min. lectura
0

México 25 mayo._ En México está pasando por un severísimo problema de sequía, ocasionado en gran parte por el fenómeno de La Niña, expuso Alberto Búrquez Montijo, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM.

“La sequía es un problema gravísimo a muchos niveles, sobre todo en el económico, y a eso se le conoce como una sequía hidrológica y agrícola. Es un fenómeno relacionado con la percepción de la escasez de agua relativa para diferentes actividades”.

«En este momento nuestro país está pasando por un severísimo problema de sequía. Las lluvias han estado por debajo del valor promedio en gran parte del país. Esto se debe a que estamos transitando por un fenómenos de La Niña, que representa un periodo de mayores precipitaciones donde en el sureste, donde el agua sobra y hay severas inundaciones, mientras que en el resto del país en este periodo tenemos severas problemas de disponibilidad de agua”, agregó.

El problema, dijo, se acentúa en los estados del norte de la República Mexicana, donde la falta endémica de agua se suma los años consecutivas por la falta de lluvias.

“Hay gravísimos problemas en la gran mayoría de los estados del norte, en los cuales ha habido una precipitación por debajo de los valores normales. El asunto es que en esas regiones tenemos una persistente aridez y una endémica falta de agua durante periodos muy largos del año y esto se traduce eventualmente, si lo ligamos a actividades productivas, lo percibimos como problemas de sequía”, explicó.

Alerta

“El asunto está en que esas regiones son desiertos porque hay estos problemas temporales en donde hay una falta de agua durante ciertos periodos del año, y hay años consecutivos donde hay falta de precipitación. De hecho la sequía en este año es menos grave que la del año pasado, que fueron muy serios en todos los estados del norte del país y este año fueron menores”, externó.

«Estas sequías episódicas que se van acentuando por muchas razones. La principal es el cambio climático global, que están haciendo que esos extremos de altas o bajas precipitaciones, además de altas temperaturas acrecienten este problemas de las sequías”, subrayó.

El experto de la Instituto de Ecología de la UNAM recomendó la población llevar a cabo acciones para ahorrar agua.

 

Tags: lluviasmexicosequiaunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Atiende Profepa tala ilegal en la zona sur de la CDMX

Siguiente Noticia

CARE BOX, el lanzamiento médico para la autocuidado de tu salud

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

empresas se preocupan por cambio climatico
Ambiente

8 marzo 2023
espacios verdes
Ambiente

4 marzo 2023
Ambiente

1 marzo 2023
residuos plásticos
Ambiente

27 febrero 2023
Finanzas verdes
Ambiente

24 febrero 2023
contaminación
Ambiente

23 febrero 2023
Siguiente Noticia
CARE BOX

CARE BOX, el lanzamiento médico para la autocuidado de tu salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.