• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Alertan contra gripe aviar

Silvia Chavela por Silvia Chavela
27 marzo 2023
in Mundial
2 min. lectura
0

Con la experiencia adquirida por la actual pandemia de la COVID-19, es necesario trabajar para evitar el avance de una epidemia por influenza aviar H5N1, es decir, no se debe esperar a que el virus se transmita a humanos, consideró el investigador de la Facultad de Medicina de la UNAM, Samuel Ponce de León Rosales.

El especialista del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) recordó que el 13 de marzo la Organización Panamericana de la Salud emitió una alerta epidemiológica para la región de América, luego que se reportara la presencia del virus en 16 países, lo que implica ampliar las capacidades, adelantar la disponibilidad de insumos, detectar el inicio lo más tempranamente posible, educar a la población y comunicar la información con claridad.

Por el momento, prosiguió, no hay ningún motivo de alarma; sin embargo, por primera vez en la experiencia de la evolución de la infección del H5N1 en aves, se tiene una transmisión mundial. En América ha habido infección en aves y se ha dado la transmisión a mamíferos, que no era usual. Faltan pocos pasos en este rompecabezas; hay que seguirle la pista al H5N1 para estar listos y tener una tarea por anticipado, previó el experto.

Ponce de León Rosales participó en la mesa “Pandemia”, del Simposio Internacional de Bioética, organizado por el Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFL) de la UNAM. Enfatizó que al hablar de pandemias es necesario recordar que el crecimiento humano establece nuevas interacciones, los cambios ambientales, como la temperatura, humedad y deforestación, modifican los equilibrios ecológicos entre aves, simios, cerdos y mosquito

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

25 marzo 2023
gases
Mundial

7 marzo 2023
Mundial

14 febrero 2023
Buscan acuerdo en la COP27
Mundial

Buscan acuerdo en la COP27

14 noviembre 2022
Científica mexicana, presente en la COP27
Mundial

Científica mexicana, presente en la COP27

10 noviembre 2022
COP27
Mundial

Debaten sobre el cambio climático en la COP27

7 noviembre 2022
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.