• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Agua de la Bahía de Mazatlán se calienta más rápido que océanos

Redacción por Redacción
27 marzo 2022
in Mundial
2 min. lectura
0

México 27 marzo._ El agua de la Bahía de Mazatlán se calienta más rápido que el promedio de los océanos del mundo. Durante los últimos 40 años se estima una tendencia de aumento en la temperatura, promedio, de 0.57 grados Celsius por década, mayor que el global, revela un estudio del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM.

De mantenerse, la temperatura del vital líquido en la Bahía de Mazatlán, podría subir hasta siete grados para 2100 y transformar radicalmente el ecosistema, detalla Rapid surface water warming and impact of the recent (2013-2016) temperature anomaly in shallow coastal waters at the eastern entrance of the Gulf of California, difundido por la revista científica Progress in Oceanography.

En la investigación participó un equipo de expertos de la UNAM liderado por Joan Albert Sánchez Cabeza.

“Si bien los océanos del mundo se están calentando en promedio a una velocidad de casi dos décimas de grado por década, cifra similar a la del calentamiento atmosférico, vemos en nuestro análisis un número superior a medio grado por cada década. Es decir, que cada 20 años la temperatura ha aumentado en un grado. Puede no parecer mucho, porque entre invierno y verano o día y noche hay muchas oscilaciones. Pero a los ecosistemas costeros les provoca un impacto importante”, alertó Sánchez Cabeza.

Calentamiento

El incremento está relacionado con el calentamiento global inducido por el ser humano, que aumenta las temperaturas superficiales del agua de mar en el orbe, detalló.

En el caso de la zona costera de Mazatlán –que es más rápido– podría deberse a diversos factores, como efectos causados por la poca profundidad del líquido, influencia creciente del agua superficial tropical más cálida transportada por la corriente costera mexicana y el traslado de aguas más cálidas procedentes del Pacífico Occidental durante los eventos de El Niño.

Sin embargo, “no tenemos una explicación clara. Sabemos que los sistemas marinos alrededor del planeta no son homogéneos. No se calienta lo mismo un lugar que otro. En uno puede haber corrientes más frías que en otro, o hay mezcla vertical que trae agua fría y en otros lados no. Ninguno de estos procesos es idéntico en todos los lugares”, comentó.

Tags: bahia de mazatlancalentamiento globaloceanos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Corporativo Kosmos impulsa a productores y fomenta economía verde

Siguiente Noticia

Uno de cada cuatro mantos acuíferos en México, sobreexplotado

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Mundial

Plantean debilitar ciclones rociándoles con aerosoles

20 junio 2025
Mundial

Llaman a moderar la pesca y proteger los ecosistemas marinos

19 junio 2025
¿Qué es el efecto Fujiwara?
Mundial

¿Qué es el efecto Fujiwara?

12 junio 2025
Siguiente Noticia

Uno de cada cuatro mantos acuíferos en México, sobreexplotado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.