• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Advierten que El Niño iniciará antes del mes de septiembre

Silvia Chavela por Silvia Chavela
5 mayo 2023
in Noticias
2 min. lectura
0

El fenómeno meteorológico de El Niño, que desencadena sequías e inundaciones y provoca aumentos de temperaturas en distintas partes del mundo, podría registrarse antes del mes de septiembre.

Según el último boletín de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las posibilidades de que se desencadene El Niño antes de julio son del 60 %.

La probabilidad de que el fenómeno comience entre julio y septiembre se eleva hasta el 80 %, de acuerdo con los expertos, refiere EFE.

La duración y la intensidad de este periodo de El Niño aún no se pueden pronosticar, aunque habitualmente sus ciclos van desde los dos hasta los siete años y los episodios más extremos de este patrón climático de origen natural suelen extenderse entre nueve meses y un año.

Aumento del calentamiento global

El Niño suele implicar un aumento de la temperatura mundial, lo que contrasta con los efectos meteorológicos del ciclo frío de La Niña.

La OMM ya ha dado por terminado el último episodio de este segundo fenómeno que ha persistido durante tres años consecutivos, una duración inusualmente larga.

«Lo más probable es que la instauración de El Niño provoque un nuevo repunte del calentamiento global y aumente las probabilidades de batir récords de temperatura», según el secretario general de la organización, Petteri Taalas.

En 2016, la última vez que este fenómeno meteorológico se desencadenó de manera muy intensa, El Niño provocó que las temperaturas del planeta fuesen las más elevadas desde que se tienen registros.

La OMM considera que el calentamiento global inducido por la actividad humana agudiza los efectos de El Niño y pronostica que éstos podrían ser aún más notorios en 2024.

Taalas previó que El Niño podría conllevar un aumento de las sequías y también de las precipitaciones en distintos lugares del mundo, pero a la vez podría frenar la actual sequía en el Cuerno de África.

Tags: El Niño
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

El planeta está experimentando una extinción masiva
Noticias

El planeta está experimentando una extinción masiva

29 septiembre 2023
Trasnacional quiere patentar variedad de maíz de Oaxaca
Noticias

Trasnacional quiere patentar variedad de maíz de Oaxaca

28 septiembre 2023
Invitan a Octavo Encuentro con la Tierra en la CDMX
Noticias

Invitan a Octavo Encuentro con la Tierra en la CDMX

28 septiembre 2023
Turismo y las Inversiones Verdes
Mundial

Turismo y las Inversiones Verdes

27 septiembre 2023
Edifican el museo más grande en Ciencias Ambientales
Noticias

Edifican el museo más grande en Ciencias Ambientales

26 septiembre 2023
Calor terminaría con los mamíferos
mundo sus

Calor terminaría con los mamíferos

26 septiembre 2023
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.