• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Acceso al agua mejora posibilidades educativas y laborales de mujeres

Silvia Chavela por Silvia Chavela
9 agosto 2023
in Mundial, Noticias
2 min. lectura
0

El informe ‘Progresos en relación con el agua potable, el saneamiento y la higiene 2000-2022 con referencia especial a las cuestiones de género’, publicado por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF, recoge la realidad de mujeres y niñas en nuestro planeta.

Y pone de manifiesto que, a escala mundial, es más probable que sean ellas quienes se ocupen del acarreo en los hogares. De hecho, en 7 de cada 10 casos, se encargan de recorrer largos trayectos en busca de agua.

Las desigualdades de género en relación con el agua potable, el saneamiento y la higiene se visibilizan en algo tan valioso como el tiempo. Mientras recogen agua, las mujeres y las niñas no pueden dedicarse a la educación, el trabajo o el ocio. Además, en sus desplazamientos están más expuestas a los peligros del camino, el acoso y la violencia.

Bienestar

«Cada paso que dan las niñas para recoger agua es un paso que las aleja de la educación, el juego y la seguridad», apunta Cecilia Sharp, directora de los departamentos de Agua, Saneamiento e Higiene (WASH) y Clima, Medio Ambiente, Energía y Reducción del Riesgo de Desastres (CEED) en UNICEF.

«El problema de la insalubridad del agua, los inodoros y el lavado de manos en el hogar impiden a las niñas alcanzar su potencial, comprometen su bienestar y perpetúan los ciclos de pobreza», dijo.

«Los datos más recientes de la OMS muestran la cruda realidad: cada año 1,4 millones de personas mueren por falta de agua, saneamiento e higiene adecuados», según María Neira, directora del departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS.

Cerca de 2000 millones de personas –una de cada cuatro– no pueden lavarse las manos con agua y jabón en sus domicilios.

Tags: aguamujeresplaneta
ShareTweetPin
Noticia Anterior

El embajador de Reino Unido visita planta solar en Sonora

Siguiente Noticia

Mediante los arrecifes artificiales cuidan corales

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Urgente replantear debate en torno a seguridad del agua
Noticias

Crisis climática amenaza el derecho a la vida

7 julio 2025
Muestran la importancia del rescate de Xochimilco y el ajolote
Noticias

Evalúan la conservación del ajolote

6 julio 2025
Noticias

Aeropuerto de Jordania opera una nueva planta solar

5 julio 2025
Noticias

La tecnología viva que podría construir casas en Marte

3 julio 2025
Siguiente Noticia

Mediante los arrecifes artificiales cuidan corales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.