• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Abren convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

Redacción por Redacción
31 enero 2023
in Noticias
2 min. lectura
0

La Universidad Nacional, a través de la Red del Agua UNAM, el Centro Regional de Seguridad Hídrica bajo los auspicios de UNESCO (CERSHI) y la Embajada de Suecia en México, anunciaron la convocatoria al Premio Nacional Juvenil del Agua (PNJA) 2023.

El ganador representará a nuestro país en el Stockholm Junior Water Prize, la competencia estudiantil en la materia más importante del mundo.

En la presentación, la directora del Instituto de Ingeniería, de la Universidad Nacional, Rosa María Ramírez Zamora, recalcó las capacidades e ingenio que aplicaron los jóvenes en certámenes anteriores para mejorar y proteger un bien tan importante como el agua.

En esta edición de la competencia, cuando nos estamos recuperando de la crisis sanitaria, se espera que se registre mayor participación de la juventud.

Sería ideal considerar dos categorías en el concurso internacional, una para los países desarrollados, y otra para las naciones en vías de desarrollo, a fin de que se comparen de manera adecuada las capacidades con las que cuentan los participantes al desarrollar sus propuestas, incluso, si alguna empresa o gobierno se interesa en implementarlas.

Severa crisis de agua

En el acto, efectuado en la Torre de Ingeniería, el director general del CERSHI, Fernando González Villarreal, destacó: hoy en México tenemos una severa crisis de agua, derivada del estrés hídrico.

Es decir, ha aumentado la demanda del vital líquido para todos los usos (agua potable, generación de energía, producción de alimentos, minería, etcétera), pero la cantidad de la cual disponemos es fija.

Alertó que 40 por ciento del mundo presenta alto estrés hídrico; en nuestro país, la mitad del territorio tiene esa condición: “tenemos falta de agua en ciudades tan importante como Monterrey, que este año podría registrar algo más de lo ocurrido en 2022”.

Además de que la Ciudad de México está bajo restricciones de abastecimiento del Sistema Cutzamala. Tenemos sobreexplotación de más de 110 acuíferos. El asunto es crítico y debemos resolverlo.

Tags: aguacrisismexicosequiaunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

1 abril 2023
Noticias

29 marzo 2023
Noticias

28 marzo 2023
Noticias

27 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.