• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Científicos lograron devolver ajolotes a su hábitat original

Silvia Chavela por Silvia Chavela
12 mayo 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Científicos lograron devolver ajolotes a su hábitat original en un avance clave para su conservación.

Un experimento pionero liberó a 18 de estos anfibios criados en condiciones controladas. Smithsonian Magazine detalla que la hazaña marca un hito en su recuperación

Un grupo de investigadores, liderado por la científica Alejandra Ramos de la Universidad Autónoma de Baja California, liberó ejemplares de Ambystoma mexicanum —especie endémica de México— en dos ambientes distintos: los canales del lago Xochimilco y el humedal artificial de La Cantera Oriente, al sur de la capital.

La experiencia, detallada en la revista científica PLOS One, consistió en introducir 18 individuos —nueve hembras y nueve machos— que habían sido criados bajo condiciones controladas. Los ajolotes fueron observados durante un periodo de 40 días mediante transmisores de radio y con la asistencia de voluntarios que supervisaron ambos sitios al menos dos veces por jornada.

Según Smithsonian Magazine, todos los ejemplares sobrevivieron al periodo experimental. Además, tres de ellos fueron recapturados y presentaban un aumento de peso, lo que evidenció su capacidad para alimentarse por sí mismos en un entorno sin intervención humana.

Ramos explicó en una entrevista con Science News que el aumento de masa corporal fue un indicio clave: “Si hubieran estado delgados o enfermos, habría sido realmente, realmente malo para nosotros”, aseguró.

Comportamientos sociales y adaptación territorial

Además de evaluar su supervivencia, el equipo de científicos observó una serie de patrones conductuales que arrojaron datos relevantes sobre la sociabilidad de los ejemplares reintroducidos. Tal y como reportó Popular Science, los ajolotes tendieron a interactuar con individuos específicos, lo cual fue interpretado como una forma de relación preferencial.

Asimismo, se identificó que los ejemplares más jóvenes cubrían distancias mayores que los adultos. Ramos sugirió que esta diferencia podría estar vinculada con la experiencia: los adultos serían más eficientes al escoger territorios ricos en recursos, disminuyendo así su necesidad de desplazarse.

Fuente: infobae.com

Tags: ajolotelago Xochimilco
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Mayo, mes de inicio de huracanes y prevención

Siguiente Noticia

Jóvenes buscan convertir humedad en solución social

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Jóvenes buscan convertir humedad en solución social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.