• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan antibióticos en ranas contra superbacterias

Silvia Chavela por Silvia Chavela
31 marzo 2025
in Salud
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Antibióticos encontrados en ranas podrían ofrecer una nueva alternativa en la lucha contra las superbacterias, según un estudio publicado en la revista Trends in Biotechnology y liderado por investigadores de la Universidad de Pensilvania (EEUU).

El equipo, que realizó su trabajo en experimentos de laboratorio y modelos animales, encontró en estos anfibios una fuente «poco convencional» para la posible obtención de tratamientos innovadores que respondan a «la necesidad apremiante» de soluciones contra las bacterias resistentes.

Compuestos naturales en las ranas

En concreto, desarrolló péptidos sintéticos, obtenidos a partir de compuestos naturales encontrados en la especie de rana Odorrana andersonii.

Estas moléculas muestran un «potencial prometedor» en la lucha contra infecciones bacterianas gram-negativas, siempre difíciles de tratar. Los anfibios, como las ranas, utilizan potentes péptidos antimicrobianos como primera línea de defensa contra infecciones, detalla un comunicado.

Inspirados por estas moléculas naturales, los investigadores desarrollaron versiones sintéticas adaptadas específicamente para combatir patógenos gram-negativos.

Al modificar características clave, como la capacidad de las moléculas para unirse a las membranas bacterianas (hidrofobicidad) y su carga eléctrica, el equipo logró crear compuestos que atacan de manera agresiva a las bacterias nocivas, sin afectar a las células humanas sanas ni a la microbiota del intestino.

Diseño

El diseño utilizado ha permitido «crear péptidos sintéticos con un enfoque específico en patógenos nocivos, lo que permite minimizar los efectos indeseados», ha indicado la investigadora Angela Cesaro.

Para ella, este método también disminuye el riesgo de resistencia y ofrece «una alternativa más sofisticada a los antibióticos convencionales».

Fuente: 20minutos.es

 

Tags: antibioticosranas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

¿Cuánta agua debo tomar al día?

Siguiente Noticia

Firman convenio para restaurar Áreas Naturales Protegidas

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Tomar agua, el reto
Salud

Tomar agua, el reto

8 abril 2025
Salud

Medicinas producidas a partir de desechos con fotosíntesis artificial

6 marzo 2025
Salud

Hacia estilos de vida más saludables

5 febrero 2025
Salud

Encuentran microplásticos en testículos humanos. 

11 diciembre 2024
Salud

UTVCO realiza campaña de abatización de depósitos de agua limpia

9 octubre 2024
Salud

Tampones, fuente potencial de exposición a metales tóxicos

10 julio 2024
Siguiente Noticia

Firman convenio para restaurar Áreas Naturales Protegidas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.