• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

BioBox pone el reciclaje a la mano

Silvia Chavela por Silvia Chavela
12 febrero 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Fundada en 2014 con una visión clara de impulsar la sostenibilidad, BioBox llevó el reciclaje de botellas de plástico, vidrio o envolturas ‘a la vuelta de la esquina’ en la Ciudad de México con depósitos instalados en la calle.

La propuesta de valor de este proyecto destaca por colocar al centro la cultura del reciclaje con recompesas para los usuarios, las cuales se convierten en puntos canjeables con comercios, tiendas de autoservicio y, en unos meses más, para el pago de servicios.

“El reciclaje forma parte de las estrategias para mitigar los daños ambientales, en el caso mexicano, el PET es uno de los materiales más reciclados porque es fácil su traslado, la limpieza y su transformación en otros productos”, indicó Luis Manuel Alvarado, CO CEO de la compañía.

Precisó que el reto aumenta si se considera que, solamente el 51% de los residuos en casa son separados, mientras que en los centros de trabajo la cifra alcanza el 33% y las escuelas no alcanzan el 24%.

Residuos

Alvarado destacó que la separación de residuos es importante, dado que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estima que los componentes de estos productos podrían aprovecharse hasta en un 92% antes de llegar al relleno sanitario.

“Una vez que los productos son enviados al relleno sanitario, solamente se pueden aprovechar el 30%”, apuntó.

Como parte de las acciones a favor del medio ambiente, la empresa ha analizado el uso de fuentes energéticas que contribuyan a reducir su huella de carbono con el uso de las máquinas receptoras de residuos, pues actualmente están conectadas a la luz para operar.

En este sentido, detalló que algunas de los depósitos están conectados directamente con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mientras que otras más a la red elécctrica de los comercios con lo que existe algun convenio.

“El consumo de la máquina no es mayor al de un refirgerador pequeño. Sin embargo estamos buscando tecnologías que nos permitan suministrar energía por medio de fuentes renovables”, comentó en entrevista para Energy21.

En tanto, su cultura de reciclaje se extiende al interior de la compañía, ya que los componentes de la máquina tienen una segunda vida y forman parte de una estrategia de manejo de residuos.

Actualmente, la compañía tiene 250 máquinas operando en la Ciudad de México y prevé posibilidades de expansión a otras entidades como el Estado de México y Nuevo León, así como a Sudámerica.

Tags: BioBox
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Falta de seguridad hídrica, riesgo global

Siguiente Noticia

Olas de calor, desafío creciente en el ámbito mundial

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia
Hay alerta en CDMX por altas temperaturas

Olas de calor, desafío creciente en el ámbito mundial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.