• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hacia estilos de vida más saludables

Silvia Chavela por Silvia Chavela
5 febrero 2025
in Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Los nutriólogos son aliados para transitar hacia estilos de vida más saludables.

Las promesas de bajar de peso rápido ponen en riesgo la salud de las personas.

Es muy frecuente que con el inicio de un nuevo año las personas busquen modificar su estilo de vida y ser más saludables, para ello deben acompañarse de nutriólogas y nutriólogos que les ayuden a modificar conductas, aprender a comer de manera saludable y transformar sus hábitos de manera sostenible.

Así lo afirmó la jefa de la licenciatura de Nutriología, de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM, Mariana Valdés Moreno, quien también llama a las personas a no arriesgarse a adoptar “dietas” que se difunden en las redes sociales, donde se promueven remedios fáciles, “mágicos”, que prometen resultados drásticos sin el menor esfuerzo.

“Ofrecen cambios muy importantes, principalmente en el peso, pero éste no es la composición corporal: cuánto tenemos de grasa, cuánto de músculo. El peso no nos dice mucho, se puede tener uno saludable y en realidad presentar una composición corporal muy elevada en grasa que nos está poniendo en riesgo”, explicó.

Lo ideal, subrayó la experta universitaria, es que, si alguien ha decidido hacer cambios en su alimentación, cuente con el acompañamiento de una nutrióloga o nutriólogo, y dependiendo de la complejidad de su caso, y que tenga también una revisión médica. Por ejemplo, se recomienda este abordaje si se trata de una persona con una enfermedad crónica no transmisible, con o sin tratamiento.

El sobrepeso o la obesidad –que pudieran ser los que detonan un interés por cambiar los estilos de vida– suelen acompañarse de comorbilidades como la diabetes o la hipertensión, y frecuentemente las personas lo desconocen.

Vida saludable

“En ese sentido, es muy importante un primer acercamiento con un médico para saber cuál es el estado de salud al momento; si ya hay un diagnóstico y tratamiento, y evaluar posibles interacciones entre fármacos y nutrimentos. Es decir, que el paciente esté tomando un medicamento cuya absorción o metabolismo se vea alterado por algún nutrimento que está más presente en cierto tipo de alimentos, es algo que, sin duda, el nutriólogo debe tener presente”, indicó.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2020-2023, el 18 % de las personas adultas en el país tenían diabetes, pero una tercera parte desconocía su diagnóstico y sólo 26 % tenía la enfermedad bajo control.

Además, el 30 % de la población adulta también tenía hipertensión arterial y el 43 % desconocía su diagnóstico; sólo el 57 % de las diagnosticadas y con tratamiento farmacológico presentaba valores de tensión arterial bajo control; y más de la mitad (52 %) no realizaba ninguna medida no farmacológica como dieta o ejercicio.

La experta universitaria consideró que, idealmente, el trabajo de la nutrióloga o nutriólogo debe acompañarse, además, por algún psicólogo y un entrenador deportivo, a fin de que el abordaje sea integral, no de manera segmentada.

Tags: vida saludable
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Expulsan a cazadores furtivos del Bosque de Agua

Siguiente Noticia

Nacen 33 ranas diminutas en peligro de extinción

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Tomar agua, el reto
Salud

Tomar agua, el reto

8 abril 2025
Salud

Hallan antibióticos en ranas contra superbacterias

31 marzo 2025
Salud

Medicinas producidas a partir de desechos con fotosíntesis artificial

6 marzo 2025
Salud

Encuentran microplásticos en testículos humanos. 

11 diciembre 2024
Salud

UTVCO realiza campaña de abatización de depósitos de agua limpia

9 octubre 2024
Salud

Tampones, fuente potencial de exposición a metales tóxicos

10 julio 2024
Siguiente Noticia

Nacen 33 ranas diminutas en peligro de extinción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.