• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

México necesitará 100 mil expertos en electromovilidad para 2030

Silvia Chavela por Silvia Chavela
31 enero 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El desarrollo de la infraestructura se ha convertido un factor importante para el desarrollo de la electromovilidad en México.

Sin embargo, nuestro país requerirá 100 especialistas en el sector para 2030, indicó Fermín Mojica, director de Tec Mobility Solutions.

“Está la parte de infraestructura, pero el factor humano también es una gran área de oportunidad. Tenemos 5 años básicamente para poder capacitar a toda esta fuerza de seres humanos que estén acondicionados a un sistema de este tipo y que puedan estar operándolo de manera efectiva”, indicó durante el encuentro virtual ‘Retos y desafíos de la electromovilidad’ organizado por Evolvx.

Ante este panorama Andrés García, director de Latam Mobility, expresó que México está a ‘contrarreloj’ para atender la demanda de especialistas que requiere la industria.

Por su parte, Eugenio Grandio, presidente de la Electro Movilidad Asociación (EMA), cuestionó que la instalación de cargadores para autos eléctricos tengan una barrera, pues datos de la organización refieren que, existen 39 mil puntos de recarga domésticos en México, lo cual indicaría que existe aceptación de los usuarios para adoptar este tipo de tecnología.

“Puede ser que la proporción de coches que se están vendiendo es mucho mayor y todo ese tema de que la carga pública es una barrera casi imposible de solucionar para la electromovilidad, creo que no es así”, comentó.

El especialista añadió que, en la medida que se incremente el número automóviles eléctricos, más centros comerciales, hoteles o comercios comenzarán a verlo como un diferenciador de su servicio, lo cual atraería mayor número de clientes.

Tags: electromovilidad
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hallan un nuevo género de mariposas

Siguiente Noticia

El nivel del mar podría subir hasta 1.9 metros para el año 2100

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

El nivel del mar podría subir hasta 1.9 metros para el año 2100

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.